11 de agosto de 2022 El ICA participó en el Segundo Comité Interinstitucional del programa Anticontrabando de San Andrés San Andrés, San Andrés y Providencia. 11 de agosto de 2022. El objetivo de este comité fue exponer las actividades que realizan el ICA y las diferentes entidades en el departamento para contrarrestar el contrabando y contribuir a la legalidad en las importaciones de productos y subproductos agropecuarios.
10 de agosto de 2022 El ICA realizó toma de muestras en pequeños y medianos predios productores de cerdos en Risaralda Pereira, Risaralda. 10 de agosto de 2022. Con el fin de apoyar y fortalecer la producción de pequeños productores de cerdos y de traspatio, así como, comercial familiar, el ICA en Risaralda realizó varias jornadas de toma de muestras para descartar la presencia del virus causante de la PPC, y de esta manera, mantener la sanidad en el departamento y la región que ha sido certificada como libre de PPC sin vacunación.
10 de agosto de 2022 Conozca las medidas fitosanitarias que se deben aplicar en los cultivos de palma de coco para el manejo y control de las principales plagas Bogotá. D.C. 09 de agosto de 2022. El Ministerio de Agricultura y el ICA, alertan nuevamente a los productores de coco de la región pacífica para que intensifiquen las medidas fitosanitarias en prevención y control, por el rápido aumento de las poblaciones de los insectos plaga Rhynchophorus palmarum, conocido como picudo negro y, Dynamis borassi, llamado en la región como falsa casanga.
09 de agosto de 2022 Vacunadores de Newcastle de Norte de Santander fueron capacitados por el ICA Cúcuta, Norte de Santander. 09 de agosto del 2022. El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, capacitó al personal encargado de realizar la vacunación para la prevención de la enfermedad de Newcastle en la especie aviar, en la zona de conglomerados de aves de traspatio basados en riesgo en Norte de Santander.
09 de agosto de 2022 Medidas de control para el manejo de enfermedades sistémicas y sus vectores en cultivos de maíz y sorgo en el Tolima Ibague. Tolima. 09 de agosto de 2022. En el año 2018, en las zonas de producción de maíz en el Departamento del Tolima, en especial, en las zonas donde dependen de los periodos lluviosos para sembrar, los agricultores reportaron pérdidas en los rendimientos de cosecha de hasta más de un 50%; por esta razón, el ICA, AGROSAVIA y FENALCE emprendieron acciones para establecer las causas de dichas pérdidas.