12 de agosto de 2022 Productores agrícolas de Córdoba trabajan con el ICA para aumentar la productividad de sus cultivos Montería, Córdoba. 12 de agosto de 2022. En el municipio de Los Córdobas, vereda Morindó Santa Cruz, Córdoba, profesionales del Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, realizaron una jornada de socialización con productores de plátano, ñame y cítricos, con el objetivo de dar a conocer los riesgos y las medidas de prevención y control de enfermedades y plagas de control oficial.
12 de agosto de 2022 Autoridades sanitarias de EE. UU y Canadá visitarán Colombia para evaluar el Programa Nacional de Erradicación de Fiebre Aftosa Bogotá D.C. 12 de agosto de 2022. Con miras de continuar el proceso para la exportación de carne bovina a los Estados Unidos y Canadá, Colombia recibirá la visita en el mes de septiembre del Servicio de Inspección de Salud Animal y Vegetal (APHIS) del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA), por sus siglas en inglés.
12 de agosto de 2022 En Norte de Santander, productores se capacitan en enfermedades del cultivo de la caña Cúcuta, Norte de Santander. 12 de agosto del 2022. El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, capacitó a pequeños y medianos productores de Norte de Santander sobre las plagas y enfermedades priorizadas por la entidad que afectan el cultivo de caña.
11 de agosto de 2022 El ICA participó en el Segundo Comité Interinstitucional del programa Anticontrabando de San Andrés San Andrés, San Andrés y Providencia. 11 de agosto de 2022. El objetivo de este comité fue exponer las actividades que realizan el ICA y las diferentes entidades en el departamento para contrarrestar el contrabando y contribuir a la legalidad en las importaciones de productos y subproductos agropecuarios.
10 de agosto de 2022 El ICA realizó toma de muestras en pequeños y medianos predios productores de cerdos en Risaralda Pereira, Risaralda. 10 de agosto de 2022. Con el fin de apoyar y fortalecer la producción de pequeños productores de cerdos y de traspatio, así como, comercial familiar, el ICA en Risaralda realizó varias jornadas de toma de muestras para descartar la presencia del virus causante de la PPC, y de esta manera, mantener la sanidad en el departamento y la región que ha sido certificada como libre de PPC sin vacunación.