25 de noviembre de 2015 El ICA participó en la mesa forestal departamental que presentó el Plan de Desarrollo Forestal del Chocó Quibdó, 25 de noviembre de 2015. Con el objetivo de garantizar un manejo adecuado de los bosques, a través de la participación de todos los actores de la actividad forestal, se realizó “La mesa forestal Chocó, concepto de madera legal para Colombia". El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, participó en la formulación del plan de desarrollo forestal del departamento.
24 de noviembre de 2015 Fue detectada guía falsa de movilización de animales en puesto de control del ICA Valledupar, 24 de noviembre de 2015. Gracias al puesto de control del Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, instalado recientemente en el corregimiento de Morrinson, en el municipio de San Martín, Cesar, fue detectada una guía falsa con la que pretendían movilizar 14 bovinos de dudosa procedencia. Los animales fueron puestos a disposición de la Policía de Carreteras.
24 de noviembre de 2015 El ICA atiende caso positivo de rabia silvestre en Caquetá Florencia, 24 de noviembre de 2015. En la vereda Billar, del municipio de Cartagena del Chairá, Caquetá, se atendió una notificación por muerte de un bovino afectado por rabia silvestre. Un vez verificada la situación, el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, tomó las medidas correspondientes para la atención del síndrome neurológico.
24 de noviembre de 2015 Gobernación de Caldas condecora a Directivos del ICA Manizales, 24 de noviembre de 2015. El subgerente de Protección Vegetal del ICA, Carlos Alberto Soto Rave y la gerente seccional del ICA en Caldas Ana Milena Nieto Ossa, fueron exaltados por la Asociación Caldense de Ingenieros Agrónomos y la Gobernación de Caldas, por su gestión profesional como ingenieros agrónomos, precisamente al recodar la fecha nacional de esta profesión asociada al sector agropecuario.
24 de noviembre de 2015 90% de avance en la erradicación de palmas de cocotero afectadas por el complejo Anillo Rojo – Gualpa y Porroca en la costa pacífica nariñense Tumaco, 24 de noviembre de 2015. Excelentes resultados presenta a la fecha el proceso de erradicación de palmas de coco afectadas por el complejo Anillo Rojo - Gualpa y Porroca en siete municipios de la costa pacífica nariñense, donde se ha erradicado el 90 por ciento de las palmas afectadas.