04 de diciembre de 2015 El ICA y la ANDI lanzan el Manual para Elaboración de Protocolos para Ensayos de Eficacia con PQUA Bogotá, 04 de diciembre de 2015. Con el objetivo de unificar los criterios de evaluación de las pruebas de eficacia con fines de registro para Plaguicidas Químicos de Uso Agrícola, PQUA, se realizó el lanzamiento del Manual para Elaboración de Protocolos para Ensayos de Eficacia con PQUA, gracias al trabajo conjunto entre el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, la Cámara Procultivos y departamentos técnicos de las empresas afiliadas a la Asociación de Industriales de Colombia, ANDI.
04 de diciembre de 2015 En Medellín, se abrieron las puertas a la 5 Feria Nacional Ovina Medellín, 04 de diciembre. Con México como país invitado y con la presencia de los mejores criadores de ovejas y corderos del país, se abrió este importante espacio de oportunidades para la inversión de ovinos en Colombia.
03 de diciembre de 2015 Analistas de los laboratorios del ICA participaron en taller de diagnóstico de enfermedades Bogotá, 04 de diciembre de 2015. Con participación del doctor Richard Lee, experto en fitopatología de la Universidad de California, más de 40 profesionales del ICA, de varias regiones de país, que laboran en diferentes áreas, asistieron al taller de diagnóstico de enfermedades del HLB de los cítricos.
03 de diciembre de 2015 En Norte de Santander el ICA certificó 78 Predios productores de limón, durazno y hortalizas Cúcuta, 03 de diciembre de del 2015. El Instituto Colombiano Agropecuario ICA, una vez verificó el cumplimiento de los requisitos, certificó 78 predios en Buenas Prácticas Agrícolas, BPA, en Norte de Santander, como predios productores de limón, durazno y hortalizas, lo cual quiere decir que estos productos son considerados inocuos y seguros para el consumidor.
02 de diciembre de 2015 El ICA invita a todos los ganaderos del Meta a identificar sus animales en el segundo ciclo de vacunación, contra fiebre aftosa Villavicencio, 02 de Diciembre de 2015. Aprovechando el segundo ciclo de vacunación contra la fiebre aftosa que se realiza actualmente en el Meta y otras regiones del país, el gerente del ICA en el departamento, Henry William Hernández, hizo un llamado para que los ganaderos aprovechen y se vinculen al programa de identificación animal, Identifica, ya que ahorraran tiempo, dinero, personal de trabajo y se disminuye el desgaste en el movimiento de los bovinos.