31 de enero de 2019 El ICA comprometido con la conservación del medio ambiente en Santander Bucaramanga, 31 de enero de 2019. Funcionarios del Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, participaron en el comité Burbuja Ambiental, un proyecto que busca generar soluciones y acciones para la conservación del medio ambiente en esta zona del país.
31 de enero de 2019 El ICA define fechas para la producción algodonera del Tolima en el 2018 Ibagué, 31 de enero de 2019. El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, fijó del 15 de febrero al 30 de marzo del 2019, las fechas de siembra, resiembra y venta de semilla para la campaña algodonera del 2019, durante el Consejo Asesor para el manejo integrado de plagas en algodón, realizado en el municipio del Espinal, Tolima.
31 de enero de 2019 El Centro Integrado ICA, INVIMA y POLFA/DIAN (CIIIP) a contrarrestar el contrabando agropecuario Santa Marta, 31 de enero de 2019. Funcionarios del ICA, seccional Magdalena, socializaron ante funcionarios de entidades agropecuarias públicas y privadas del departamento, el objetivo del Centro Integrado ICA, INVIMA y POLFA/DIAN, CIIIP, y los resultados alcanzados desde su puesta en funcionamiento, en el mes de noviembre del 2018.
31 de enero de 2019 El ICA fortalece la red de sensores epidemiológicos en Guainía Inírida, Guainía, 31 de enero de 2019. Con el ánimo de ampliar la cobertura de vigilancia epidemiológica en el departamento de Guainía, el equipo técnico del Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, realizó con entidades gubernamentales del sector agropecuario, comunidades indígenas y productores de esa zona de país, la inscripción, actualización y capacitación de los sensores epidemiológicos que están comprometidos con el sector pecuario del departamento.
31 de enero de 2019 La madera, en el ojo del ICA en el Amazonas Leticia, 31 de enero de 2019. En labores de inspección, vigilancia y control en el paso fronterizo del departamento del Amazonas, funcionarios del Instituto Colombia Agropecuario, ICA, verificaron el estado fitosanitario de la madera, proveniente de Brasil y Perú, para su ingreso a Colombia.