23 de agosto de 2019 En el Putumayo, militares fueron capacitados en normatividad sobre control y movilización de material vegetal Putumayo, 23 de agosto de 2019. Para fortalecer el control fitosanitario a la movilización de las diferentes especies vegetales por el territorio nacional, el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, llevó a cabo una capacitación dirigida a más de 30 militares, adscritos al Ejército Nacional del departamento del Putumayo.
22 de agosto de 2019 Con una cobertura vacunal del 95,6% de animales, Colombia avanza en la recuperación del estatus como país libre de fiebre aftosa con vacunación Bogotá, 22 de agosto de 2019. Un total de 27.507.410 animales (bovinos y bufalinos) fueron inmunizados durante el I ciclo de vacunación 2019 contra la fiebre aftosa, realizado a partir del 13 de mayo al 10 de julio del presente año.
21 de agosto de 2019 En agosto, acciones operativas del CIIIP han dejado más de $640 millones en productos agropecuarios incautados en zona de frontera Bogotá, 21 de agosto de 2019. La lucha frontal contra el contrabando y la ilegalidad en zona fronteriza del país ha permitido que las autoridades, a través de las acciones operativas del Centro Integrado ICA, INVIMA, POLFA/DIAN (CIIIP), lograran en los últimos 20 días la incautación de $648 millones en productos agropecuarios.
21 de agosto de 2019 En Magdalena, palmicultores se capacitan en buen uso, manejo y aplicación de plaguicidas Santa Marta, 21 de agosto de 2019. Con el fin de mantener la sanidad en las plantaciones de palma de aceite, el ICA y la Asociación Nacional de Empresarios, ANDI, realizaron un taller en el correcto manejo agronómico y fitosanitario de los cultivos, en donde se contó con la participación de más de 110 palmicultores de la región.
21 de agosto de 2019 El ICA y el PMU arrecian actividades del Plan contra el Fusarium Raza 4 Tropical Bogotá, 21 de agosto de 2019. Después de la declaratoria de la Emergencia Nacional por la presencia Fusarium Raza 4 Tropical en 6 predios en La Guajira, el ICA, el PMU y la cadena productiva del banano y plátano en Colombia, siguen adelante con la aplicación de las actividades encaminadas a contener el hongo, evitar su propagación y mantener la producción nacional y las exportaciones.