14 de mayo de 2021 Sensores epidemiológicos en el Chocó previenen el ingreso de enfermedades Quibdó, 14 de mayo de 2021. Las labores de vigilancia que realizan los sensores epidemiológicos son tan importantes que el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, debe actualizarlos permanentemente para que sean apoyo fundamental al área misional pecuaria de la entidad, y garanticen la sanidad en el sector.
14 de mayo de 2021 El ICA hace seguimiento a los animales que ingresan a la planta de beneficio en Algeciras- Huila Neiva, 14 de mayo de 2021. Con el fin de verificar el estado sanitario de los animales bovinos, así como la documentación de la movilización y el cumplimiento de los requisitos normativos exigidos, profesionales del Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, hicieron seguimiento a la planta de beneficio del municipio de Algeciras, Huila.
13 de mayo de 2021 El ICA continúa fortaleciendo y protegiendo la sanidad del sector agropecuario en el Huila Neiva, 13 de mayo de 2021. La seccional del Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, en el Huila, dio a conocer las acciones adelantadas, tanto en el área agrícola como pecuaria, y los resultados de su gestión durante la vigencia 2020, para seguir fortaleciendo aún más el sector y prevenir la presencia de plagas y enfermedades.
13 de mayo de 2021 Continua la vacunación contra Newcastle en el departamento de Cundinamarca Mosquera, 13 de mayo de 2021. En el marco del Programa Nacional de Control y Erradicación de Newcastle, el ICA y Fenavi adelantaron una jornada de vacunación contra esta enfermedad en predios de traspatio del municipio de Puerto Salgar, con el fin de proteger la sanidad de las aves y evitar afectaciones en la producción avícola departamental.
13 de mayo de 2021 En Norte de Santander, el ICA trabaja para prevenir la fiebre aftosa San José de Cúcuta, 13 de mayo de 2021. Con actividades de muestreos para la detección del virus de la fiebre aftosa en 332 predios, en 29 municipios en zona de frontera en Norte de Santander, el Instituto trabaja para mantener el estatus de país como libre de fiebre aftosa con vacunación.