09 de julio de 2021 Colombia es libre de coronavirus respiratorio porcino y del virus de gastroenteritis transmisible en porcinos Bogotá, 9 de julio del 2021. De acuerdo con los estudios epidemiológicos realizados desde el año 2015, que arrojaron resultados negativos a la técnica de Elisa Anticuerpo, se demostró la ausencia de la actividad del coronavirus respiratorio porcino y del virus de gastroenteritis trasmisible en porcinos en el país.
09 de julio de 2021 Producción agrícola de El Zulia con calidad y competitividad San José de Cúcuta, 09 de julio de 2021. En la vereda Pan de Azúcar, del municipio El Zulia, el ICA y Asohofrucol realizaron un taller de BPA con 30 productores de cítricos y aguacate, con el fin de en prevenir el HLB y fortalecer la producción en los predios de esta región de Norte de Santander.
09 de julio de 2021 Se prioriza la protección a los polinizadores en el Meta Villavicencio, 09 de julio del 2021. En el municipio de Puerto Gaitán, Meta, el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, adelantó visitas a predios apícolas de la vereda de Murujuy, con el fin de realizar censos apícolas y conocer el estado sanitario de las colmenas existentes.
09 de julio de 2021 En Santander, auditoria a productores de harinas de origen animal Bucaramanga, 09 de julio de 2021. Con el fin de garantizar la calidad e inocuidad de los productos ofrecidos para consumo animal en Santander, el ICA realizó una auditoria de seguimiento, inspección, vigilancia y control a la empresa Distraves, ubicada en el municipio de Piedecuesta, para determinar las características y cumplimiento del marco normativo del Instituto, y así garantizar que las harinas de origen animal comercializadas cumplen los requisitos de inocuidad.
09 de julio de 2021 En Magdalena, el ICA instala red de monitoreo para hacerle frente a la pudrición del cogollo Santa Marta, 9 de julio del 2021. Con el propósito de contribuir con el mejoramiento del estatus fitosanitario de las plantaciones de palma de aceite en el departamento del Magdalena, el ICA estableció una red de monitoreo de plagas cuarentenarias en la región.