17 de agosto de 2021 El ICA Amazonas participó en el Comité Técnico Interinstitucional de Educación Ambiental – CIDEA Leticia, Amazonas, 17 de agosto de 2021. El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, seccional Amazonas, participó en el Comité Técnico Interinstitucional de Educación Ambiental, CIDEA, para conocer avances del plan de acción 2021 y la actualización de los miembros del Comité.
17 de agosto de 2021 El ICA y el SENA unen esfuerzos para mejorar la producción agrícola del Atlántico Barranquilla, Atlántico. 17 de agosto del 2021. Con el propósito de garantizar la inocuidad de los productos agrícolas del Atlántico, el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) y el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) suman esfuerzos para capacitar a los cultivadores en Buenas Prácticas Agrícolas (BPA).
17 de agosto de 2021 El ICA en Guaviare realizó evento del comunicación de riesgo fitosanitario en cultivos de cauchos San José del Guaviare, 17 de agosto de 2021. El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, con el objetivo de socializar la propuesta del plan de mitigación fitosanitario para atender el caso de muerte descendente en caucho natural, formulado por el personal de las direcciones técnicas de Sanidad Vegetal y Epidemiología del Instituto, desarrolló una jornada de comunicación de riesgo fitosanitario en la vereda Santa Rosa del municipio de San José del Guaviare.
13 de agosto de 2021 Recertificación de granjas avícolas bioseguras en Arauca Arauca, 13 de agosto del 2021. En el municipio de Arauca, Arauca, la granja Asociación Agropecuaria La Trinidad recibió, por parte del Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, la recertificación como granja avícola biosegura, lo que refleja su compromiso y dedicación con una producción sana y libre de enfermedades de control oficial.
13 de agosto de 2021 El ICA y Parques Nacionales Naturales, unidos para hacerle frente a la deforestación Bogotá, 13 de agosto del 2021. El Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) y Parques Nacionales Naturales de Colombia (PNN) articulan acciones para combatir la deforestación en los parques naturales de Tinigua, Picachos y La Macarena.