12 de julio de 2016 El ICA y autoridades de Pereira desarrollan trabajos conjuntos en el control y transporte de la Gallinaza Pereira, 12 de julio de 2016. Debido al aumento significativo de moscas en los sectores de la Florida y la Bella, donde funcionan granjas avícolas, y las denuncias hechas por el transporte de gallinaza sin el cumplimiento de los requisitos, el ICA y la autoridad ambiental de Risaralda realizan actividades conjuntas que permitan mitigar el impacto ambiental de esta actividad.
12 de julio de 2016 El ICA entregó certificación en Buenas Prácticas de Manufactura a empresas farmacéuticas veterinarias Bogotá, julio 12 de 2016. Nueve 9 empresas productoras de medicamentos veterinarios, recibieron del ICA, la certificación en Buenas Prácticas de Manufactura, BPM, lo que indica que cumplen con los procesos y procedimientos de carácter técnico, que aseguran la calidad de los medicamentos, biológicos y demás preparaciones farmacéuticas, encaminadas al aseguramiento de la salud animal y humana.
11 de julio de 2016 Para hacerle frente a enfermedades piscícolas, el ICA recomienda implementar medidas de bioseguridad Bogotá, 11 de julio de 2016. Ante la preocupación del sector piscícola del país por la presencia de nuevas enfermedades que puedan afectar la producción y generar pérdidas económicas, el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, recomienda a los productores implementar y fortalecer las medidas de bioseguridad orientadas a disminuir los riesgos sanitarios.
11 de julio de 2016 Veterinarios de Ubaté se actualizan en normatividad pecuaria Ubaté, 11 de julio de 2016. Con el fin de socializar el decreto 1500 que crea el sistema oficial de inspección, vigilancia y control para la producción de carne y productos cárnicos, destinados al consumo humano, el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, capacitó a un grupo de veterinarios en Ubaté, Cundinamarca.
08 de julio de 2016 El ICA estableció código de seguridad en las guías de movilización animal Bogotá, 08 de 2016. Como parte de las medidas que está implementando el ICA para agilizar y asegurar la legalidad de las guías de movilización animal, la entidad diseñó para el mismo documento, el Código Seguro de Verificación, CSV, lo que facilita a las autoridades y funcionarios la validación y autenticidad de la guía sanitaria que ampara el transporte de animales en todo el territorio nacional.