26 de julio de 2016 El ICA capacitó a más de 40 distribuidores y comercializadores de insumos agropecuarios, en la Región de Rionegro, Cundinamarca Pacho, 26 de julio de 2016. El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, realizó una capacitación en el municipio de Pacho, Cundinamarca, dirigida a distribuidores de insumos agropecuarios y semillas, en la que explicó los requisitos técnicos que se deben cumplir para comercializar productos agropecuarios en el departamento.
26 de julio de 2016 El ICA atendió un episodio inusual que ocasionó la caída masiva de frutos de naranja y mandarina en el departamento de Santander Bucaramanga, 26 de julio de 2016. El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, atendió el llamado de los agricultores de los municipios de Rionegro, Lebrija, Girón, San Vicente de Chucurí y Tona, por la caída masiva de naranja y mandarina que está afectando drásticamente la productividad de los agricultores.
25 de julio de 2016 El ICA presente en la celebración del día del campesino en Chaparral Ibagué, julio 22 de 2016. El Instituto Colombiano agropecuario, ICA, se unió a la celebración del día del campesino realizada en el municipio de Chaparral y sus corregimientos, con el fin de exaltar el esfuerzo y el trabajo que realizan los agricultores para ofrecer productos de calidad para el consumo humano.
22 de julio de 2016 El ICA facilita la expedición de guías de movilización animal en Antioquia Bogotá, 22 de julio de 2016. Un nuevo servicio para facilitarle a los Ganaderos de Antioquia la expedición de las guías puso en marcha el ICA. A partir de la fecha y previa solicitud electrónica a través del SIGMA, los ganaderos podrán imprimir la Guía Sanitaria de Movilización Interna de Animales, GSMI. El Instituto verificará el cumplimiento de requisitos sanitarios y enviará, a través de correo electrónico el documento.
22 de julio de 2016 Caficultores de Boyacá se capacitan en el manejo de plaguicidas químicos de uso agrícola Tunja, 22 de julio de 2016. Más de 120 caficultores de la región de Ricaurte Bajo, en Boyacá, fueron capacitados por el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, en el manejo adecuado de plaguicidas químicos de uso agrícola.