21 de julio de 2017 73 agricultores del Magdalena se capacitaron en prevención y control del HLB de los cítricos Santa Marta, 21 de Julio del 2017. Con el fin de evitar afectaciones y pérdidas en sus cultivos, setenta y tres agricultores del Magdalena, fueron entrenados por parte del Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, en prevención y control de la enfermedad Huanglongbing (HLB) de los cítricos.
21 de julio de 2017 ICA y FENAVI socializaron en el Tolima el proyecto de resolución sobre medidas sanitarias para el control y erradicación de la enfermedad de Newcastle Ibagué 21 de julio de 2017. Con el objetivo de promover la erradicación de la enfermedad de Newcastle notificable, representantes del ICA y FENAVI socializaron el proyecto de resolución sobre medidas sanitarias diferenciadas en zonas de erradicación.
20 de julio de 2017 Se inició el sacrificio sanitario de los bovinos afectados con fiebre aftosa Bogotá, D.C 20 de julio de 2017.- El Ministerio de Agricultura y el ICA, con el apoyo de la Polícia, iniciaron el proceso de erradicación de dos focos de fiebre aftosa en San Faustino, corregimiento de Cúcuta, ubicado a 300 metros de la frontera con Venezuela y en Tibacuy, Cundinamarca, con el sacrificio de los bovinos ubicados en los predios en donde se detectó el virus y en los predios que conforman el área focal.
19 de julio de 2017 El ICA presenta su agenda académica para Agroexpo 2017 Bogotá, 19 de julio de 2017. En el marco de la feria agropecuaria más importante del país, Agroexpo 2017, el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA invita a productores, usuarios, estudiantes y visitantes en general, a participar de la agenda académica de la Entidad, la cual se realizará el próximo 21 de julio desde las 11 am, en el pabellón 3 primer piso de Corferias, donde está ubicado el estand del ICA.
19 de julio de 2017 El ICA realiza vigilancia epidemiológica en cultivos de arroz en Bolívar Cartagena, 19 de julio de 2017. El ICA, Seccional Bolívar, realiza vigilancia fitosanitaria en por lo menos 18 mil hectáreas sembradas de arroz en el departamento, como parte de las actividades realizadas por el Instituto para determinar los principales problemas que están afectando la producción de este cultivo e implementar estrategias efectivas para la prevención, vigilancia y control de enfermedades.