24 de noviembre de 2017 EL ICA invita a productores de semillas y material vegetal de propagación del Tolima a cumplir con la normatividad Ibagué, 24 de noviembre de 2017. Para continuar con el proceso de capacitación, inspección, vigilancia y control, el ICA seccional Tolima, se reunió con viveristas y asistentes técnicos del departamento para socializar los requisitos establecidos para la producción y distribución de semillas y material vegetal de propagación.
23 de noviembre de 2017 El ICA y Cenipalma firman convenio para erradicar palmas afectadas por pudrición del cogollo en el Magdalena. Bogotá, 23 de noviembre de 2017. El ICA y Cenipalma firmaron un convenio de apoyo técnico administrativo y financiero, por la suma de $ 572 millones de pesos, con el fin de trabajar en equipo para la erradicación de las palmas afectadas con la enfermedad conocida como la Pudrición del Cogollo, PC, en predios de los municipios de Aracata, El Reten y Zona Bananera el departamento del Magdalena.
23 de noviembre de 2017 El ICA trabaja en la ejecución de estrategias de supresión, para controlar la mosca del Mediterráneo en Boyacá Duitama, 23 de noviembre de 2017. Con el fin de lograr la excelencia fitosanitaria de los cultivos de frutales de Boyacá, el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, mediante un trabajo coordinado con los cultivadores, trabaja en la ejecución de estrategias de supresión para controlar la mosca del Mediterráneo y proteger la producción de frutas del departamento.
23 de noviembre de 2017 El ICA adelanta muestreos epidemiológicos a bovinos de Guainía para demostrar ausencia de la fiebre aftosa Inírida, 23 de noviembre de 2017. En cumplimiento al Programa Nacional para la Erradicación de la fiebre aftosa en Colombia y a lo estipulado en el Código Sanitario para los Animales Terrestres, el ICA realizó dos grandes muestreos a bovinos del departamento de Guainía, para demostrar la inmunidad y la ausencia de fiebre aftosa o de circulación viral en el territorio.
22 de noviembre de 2017 Ganaderos de Mayoyoque son capacitados por el ICA para certificarse como hatos libres de brucelosis bovina Puerto Asís, 22 de noviembre de 2017. Los productores pecuarios del corregimiento de Mayoyoque, en Putumayo, están comprometidos con la sanidad pecuaria del país, por esta razón, notificaron al ICA su interés en certificarse como hatos libres de brucelosis bovina y fueron capacitados por la Entidad.