El ICA y autoridades sanitarias de China, avanzan en acuerdos de admisibilidad para carne bovina y aguacate Hass

Beijing, República Popular China, 16 de mayo de 2018. Durante la reunión, los directivos de las autoridades sanitarias, manifestaron la importancia y prioridad que tanto Colombia como China, están dando a estos procesos, por lo cual se espera que prontamente estos productos colombianos de altísima calidad estén entrando al mercado chino. Estas reuniones son acompañadas por funcionarios de la embajada de Colombia ante la República Popular China.


El ICA vigila los mercados ganaderos de Risaralda

Pereira, 15 de mayo de 2018. Representantes legales y administradores de los mercados ganaderos de los municipios de Mistrató, Pueblo Rico, y Apía, en Risaralda, recibieron del ICA la renovación de la licencia zoosanitaria de funcionamiento, de acuerdo a la Resolución ICA 1634 de 2010.


Representante del SAG de Chile visita al país para la reapertura del mercado de carne bovina colombiana

Bogotá, 15 de mayo de 2018. Con el objetivo de restablecer el comercio de carne bovina a Chile, Julio Urzúa, representante del Servicio Agrícola y Ganadero, SAG, de ese país, participó en una reunión con funcionarios del ICA para conocer de primera mano la condición sanitaria del país, la cual fue ratificada positivamente, por la Organización Mundial de Sanidad Animal, OIE.


El ICA trabaja por la excelencia fitosanitaria de los cultivos en Caldas

Manizales, 15 de mayo de 2018. El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, capacitó a más de 200 cultivadores en Buenas Prácticas Agrícolas, BPA, con el fin de fortalecer la calidad de los productos agrícolas de Caldas y mejorar así la cultura fitosanitaria en los productores.


El ICA fortalece el trabajo de los vacunadores que participan en el primer ciclo de vacunación contra la fiebre aftosa y la brucelosis bovina del 2018

Santa Marta, 15 de mayo de 2018. El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, seccional Magdalena, participó con los médicos veterinarios de sus oficinas locales, en la capacitación de 177 vacunadores de la Cuenta Nacional de Carne y Leche, CNCL, que ejecuta el I ciclo de vacunación contra fiebre aftosa y brucelosis bovina del 2018.