28 de diciembre de 2018 Funcionarios del ICA se actualizaron en la nueva versión ISO 17025, para la competencia de laboratorios de ensayo y calibración Bogotá, 28 de diciembre de 2018. Con el fin de lograr la excelencia en la calidad de las auditorías de los laboratorios del país, 30 funcionarios del ICA se actualizaron en la norma ISO 17025 de 2017, que dicta los requisitos generales para la competencia de los laboratorios de ensayo y calibración.
28 de diciembre de 2018 En los 23 municipios del Atlántico, el ICA vacunó 4.100 équidos, para prevenir la encefalitis equina venezolana Barranquilla, 28 de diciembre de 2018. La alianza entre el ICA, las alcaldías municipales y la gobernación del Atlántico, para trabajar por la sanidad equina del departamento, dio como resultado la vacunación de 4.100 équidos, contra la encefalitis equina venezolana, EEV, que se realizó durante el 2018, en la totalidad de los municipios del departamento.
28 de diciembre de 2018 Productores de palma de aceite en Cundinamarca, registraron predios ante el ICA Mosquera, 28 de diciembre de 2018. En la vereda Candilejas, del municipio de Paratebueno, en Cundinamarca, el ICA entregó 12 registros a predios como productores de palma de aceite. Esto le permite a la Entidad monitorear y mejorar la calidad fitosanitaria y la producción de las plantaciones de palma de aceite.
27 de diciembre de 2018 El ICA continúa ratificando su compromiso para evitar enfermedades vesiculares en los bovinos San José del Guaviare, 27 de diciembre de 2018. El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, adelantó visitas de inspección, vigilancia y control a predios pecuarios del departamento del Guaviare, con el objetivo de disminuir la incidencia y prevalencia de la brucelosis bovina, y evitar la presencia de focos de fiebre aftosa, a fin de aportar en la recuperación del estatus sanitario de Colombia, como país libre de la enfermedad con vacunación.
27 de diciembre de 2018 En Córdoba, el ICA acompaña a pequeños productores en el mercado campesino Montería, 27 de diciembre de 2018. Con el fin de motivar a los productores del departamento para que comercialicen productos sanos y que cumplan con los estándares de calidad e inocuidad, el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, participó en el mercado campesino desarrollado en la ciudad de Montería.