En el Atlántico

ICA participa activamente en los consejos de Desarrollo Rural Municipal en todo el país

  • La meta es llegar a un consenso para la socialización del gran pacto nacional por el agro colombiano.
  • ICA y Corpoíca, aclararan los conceptos más importantes de estas mesa de trabajo.


Barranquilla, Atlántico, 4 de marzo de 2014. El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, reactivó su participación en los consejos de Desarrollo Rural Municipal (CMDR) en todo el país,  el anuncio lo hizo el gerente de esta entidad Luis Humberto Martínez Lacouture.
 
Dijo, que durante la instalación de la mesa de trabajo que se realizó en los municipios del Suan, Manatí, Campo de la Cruz, Usiacurí y Candelaria en el Atlántico, se acordó definir el  cumplimiento del  decreto 1987 de 2013, emitido por el Ministerio de Agricultura y  la seccional del ICA, sede Barranquilla, fue delegada para que actuara en calidad de autoridad sanitaria de la producción primaria del departamento.
 
La socialización del Pacto Nacional por el Agro como fue denominado durante la realización de los Concejos Municipales de Desarrollo Rural (CMDR) en los municipios antes mencionados, busca llegar a un consenso sobre las necesidades y posibles soluciones a las problemáticas que pueda afrontar el sector.
 
El objetivo, precisó el gerente del ICA, “es promover la planificación y ejecución de todos los programas y proyectos agropecuarios y de desarrollo rural con un enfoque territorial para el cumplimiento de este gran pacto por el agropecuario”.
 
Por su parte el gerente seccional del ICA en el Atlántico, Rafael Fontalvo, expresó "no se deben desaprovechar las oportunidades que el Gobierno está dando para atender desde la base social las necesidades que tiene  el agro colombiano, y a estas reuniones donde asistimos, establecimos 5 mesas que se desarrollaron con cada uno de los miembros que la integran. Esta actividad  contó con la asesoría de los funcionarios del ICA y de Corpoíca, para aclarar conceptos importantes del contenido del material guía".
 
Las mesas fueron coordinadas en 5 grupos así:
 
Mesa 1: Visión general
Mesa 2: Tierra y agua
Mesa 3: Componentes productivos
Mesa 4: Infraestructura económica y social
Mesa 5: Institucionalidad.

Comparte esta entrada en: