Gerente General del ICA preside socialización de la norma para los laboratorios agropecuarios en Atlántico

  • La resolución 3823 que establece, entre otros, los requisitos para el reconocimiento de los laboratorios del sector agropecuario por parte del ICA, estuvo en consulta pública 90 días


Barranquilla, 25 de octubre de 2013. Luis Humberto Martínez Lacouture, Gerente General del ICA, compartió algunas reflexiones en torno a la actividad de análisis y diagnóstico en el evento de socialización de la norma para los laboratorios agropecuarios, que se llevó a cabo en Barranquilla.

Durante su intervención, el directivo señaló que “las actuales exigencias de los mercados internacionales en cuanto a calidad de productos agropecuarios, cumplimiento de estándares técnicos de sus insumos para la producción y de la sanidad tanto animal como agrícola, son exigencias que se vienen estableciendo en los compromisos bilaterales, como medidas para facilitar la admisibilidad en el intercambio de productos”  
 
Estos requisitos de calidad, obligan a los países a demostrar competitividad en sus laboratorios, exigiendo la implementación de sistemas de calidad encaminados a garantizar competencia técnica y capacidad para  generar resultados técnicamente confiables.  

El Gerente General explicó que “Colombia por su vocación y con el ánimo de ganar admisibilidad de nuestros productos agropecuarios, implementa una política de Estado, definida en los lineamientos del CONPES 3446 del 2006, sobre política nacional de calidad y la creación del subsistema nacional de la calidad, en cabeza del recién creado (año 2011) Instituto Nacional de Metrología (INM), el cual define como apoyo al subsistema la creación de redes temáticas como salud, ambiente, alimentos, minería, energía, ciencias forenses y AGROPECUARIA, esta última en cabeza del Instituto Colombiano Agropecuario – ICA”.

El ICA, actuando en el marco de esta política de Estado sobre calidad y con el fin de fortalecer la competitividad técnica y la generación de resultados validos y reconocidos en el exterior por parte de sus laboratorios y la de todos los que componen la red del sector agropecuario, expidió  la resolución 03823 del 04 de septiembre del presente año.
“El objeto de la resolución es establecer los requisitos para el reconocimiento de los laboratorios del sector agropecuario, los requisitos para acceder a las convocatorias del ICA como laboratorios autorizados y conformar la Red Nacional de laboratorios de competencia del ICA”, indicó el Gerente General.

El ámbito de aplicación de la norma está dirigido a todas las personas naturales y jurídicas que realicen ensayo/prueba y/o diagnóstico en el campo veterinario y fitosanitario, en insumos veterinarios, insumos agrícolas, semillas para siembra, material de propagación, material genético animal, residuos de plaguicidas, residuos de medicamentos veterinarios, contaminantes, ensayo/prueba de organismos genéticamente modificados en matrices de origen animal y vegetal, obtenidos en la producción primaria.

Los requisitos técnicos de cumplimiento están basados en la norma internacional     ISO/IEC 17025, versión 2005, la cual ha sido implementada por un amplio número de países en el mundo, convirtiéndose en un requisito para la demostración de la inocuidad de los alimentos y la admisibilidad de productos de origen agropecuario en el exterior.

Finalmente esta socialización se suma a otras  que el Instituto viene realizando y continuará realizando como un ejercicio absolutamente necesario para una mayor comprensión y aclaración de dudas e inquietudes con respecto a su aplicación.  

Comparte esta entrada en: