14 de febrero de 2014 El ICA busca apoyo del BID para fortalecimiento institucional La inyección de recursos permitiría mejorar el sistema de laboratorios, los programas de control oficial de enfermedades y los procesos sanitarios y fitosanitarios, entre otros. Bogotá, D.C., 14 de febrero de 2014. Con el ánimo de garantizar la seguridad sanitaria de las producciones nacionales, el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, inició un proceso con el Banco Interamericano de Desarrollo, BID, para buscar apoyo económico que permita fortalecer sus áreas misionales y de esta forma contribuir a mejorar la competitividad del sector agropecuario del país. Los representantes del Banco Interamericano de Desarrollo, BID, visitaron las instalaciones del ICA y conocieron de primera mano las actividades a cargo de las subgerencias de Protección Animal, Protección Vegetal, Regulación Sanitaria y Fitosanitaria, Protección Fronteriza y Análisis y Diagnóstico. De acuerdo con Hernán Román Calderón, Viceministro de Asuntos Agropecuarios, “el Ministerio de Agricultura está trabajando cuatro áreas con el Banco, una es la parte sanitaria, otra la parte de información agropecuaria y asistencia técnica para pequeños y tierras”. El Viceministro agregó que “el objetivo del proceso es que los productores cuenten con un ICA fuerte, emblema nacional para el sector agropecuario, entidad llamada a trabajar por la sanidad y la competitividad en la producción primaria. El Banco apoyaría todas las áreas misionales enfatizando en los temas de control y todo lo relacionado con comercio internacional”, señaló el funcionario. Con estas visitas, el Banco Interamericano identificará las áreas de apoyo, los problemas que están afectando o pueden afectar la competitividad del sector y de esta manera apoyar con recursos de crédito al instituto con el fin de fortalecer su quehacer misional. Inicialmente el ICA manifestó su interés en fortalecer los laboratorios, los programas de control oficial y los procesos de prevención de riesgos sanitarios y fitosanitarios, entre otros. “Hemos hecho un primer análisis, un primer diagnóstico de la situación actual del ICA y ya hay unas tareas, unos compromisos que adquirimos con ellos para entregarles una información adicional y de manera conjunta revisar hacia dónde le estaríamos apuntando. Hemos pensado que inicialmente podríamos reforzar todo el tema de laboratorios y diagnóstico, el programa identifica que también necesitaría una inyección de recursos importantes entre otros, todo apuntándole al mejorar y mantener el estatus sanitario del país”, afirmó Luis Humberto Martínez Lacouture, Gerente General del ICA. Según las proyecciones del ICA, de darse un acuerdo entre el gobierno y el BID, la operación estaría aprobada antes de finalizar el 2014 y los recursos ingresarían a la entidad a comienzos de 2015.