01 de septiembre de 2014
El ICA y Policía Nacional recuperan ganado robado en el Casanare
-
La Guía Sanitaria de Movilización Interna de Animales, GSMI, es la herramienta que el ICA posee para garantizar la trazabilidad sanitaria de los animales y controlar que los mismos, cumplan con los requisitos sanitarios exigidos por la entidad.
El Yopal, septiembre 01 de 2014. El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, y la Policía Nacional detuvieron 39 bovinos que eran transportados en varios camiones y que habían sido hurtados de la finca Turua, del municipio de Aguazul, Casanare, los cuales eran amparados con una guía sanitaria de movilización de animales falsa.
Los camiones fueron interceptados en el departamento de Boyacá a la altura del municipio de Garagoa. La Policía verificó la falsedad de la documentación presentada por los trasportadores y logró la recuperación de los semovientes; así mismo, la captura de seis personas e inmovilizó los tres camiones en los que eran transportados los animales.
“La gerencia seccional del ICA en el Casanare realizó la investigación correspondiente y verificó que el número de la GSMI con la que eran movilizados los animales no corresponde al consecutivo manejado en ningún municipio de este departamento. La guía sanitaria número 014-0497623 corresponde a una serie entregada en el departamento del Cauca que no ha sido expedida.En el mismo sentido, los sellos utilizados en la GSMI son falsos y en uno de ellos se lee “Convenio ICA - Municipio de Tauramena”, convenio que no existe, el otro maneja una mezcla del logotipo antiguo con parte del logo actual del ICA”, explico la gerente seccional del ICA en Casanare Alexandra Paz Robayo.
De acuerdo con el archivo documental de la última vacunación que reposa en el Instituto en el Casanare, el predio Los Alcaravanes existe en el municipio de Tauramena y el propietario es un ganadero de la región y no el que aparece en la guía fraudulenta.
Así mismo, se pudo evidenciar que no existe en la seccional del ICA en Casanare, ni en los convenios vigentes con municipios del departamento una persona responsable de la expedición de guías sanitarias con el nombre de Jorge Alberto Castro, nombre que aparece en el campo del responsable de expedición de la guía.
“Por lo anterior, el ICA hace claridad en que la guía sanitaria no fue expedida en la oficina local del ICA en Tauramena y que la misma es completamente falsa”, agregó la gerente seccional del ICA, Alexandra Paz Robayo quien recordó que “el ICA trabaja articuladamente con las autoridades del Casanare guardando absoluto respeto por las competencias de cada uno para generar confianza entre entidades, ganaderos y consumidores de la región, con el fin de fortalecer la sanidad agropecuaria y en el cumplimiento de la misión institucional y confía en la buena fe de todos”.