El ICA realizó jornadas de vacunación contra la Encefalitis Equina Venezolana en el Tolima

  • La resolución ICA 1026 de 1999 establece las medidas sanitarias para la prevención y control de la Encefalitis Equina Venezolana
  • El ICA establece la vacunación obligatoria de los equinos contra la EEV en las áreas por debajo de 1.200 metros sobre el nivel del mar, en las diferentes regiones del territorio nacional.


Ibagué, septiembre 30 de 2014. Instituto Colombiano Agropecuario ICA, seccional Tolima, ha vacunado más de 5.700 equinos  contra  la EEV, en lo corrido del año, con el objetivo de controlar esta enfermedad viral que es de especial importancia para la salud humana, debido a la posibilidad de  transmisión entre los animales y el hombre.

Estas jornadas de vacunación se han realizado en los municipios de Ibagué, Alvarado, Armero Guayabal, Anzoátegui, Carmen de Apicalá, Dolores, Espinal,  Melgar, Fresno, Mariquita y Villarrica, en animales mayores de 6 meses y aquellos  que no hayan recibido la vacuna en un periodo de dos años.

La Encefalitis Equina Venezolana, se caracteriza por signos clínicos nerviosos, fiebre, depresión, anorexia, tambaleo al caminar o caminar en círculos. Esta enfermedad es transmitida mediante insectos hematófagos.
 
Los equinos que participen en ferias, remates, exposiciones, competencias ecuestres u otros eventos similares, deben estar vacunados contra la EEV, y todo recinto donde se lleven a cabo estos eventos en cualquier parte del territorio nacional,  debe tener licencia sanitaria otorgada por el ICA, de conformidad con las normas vigentes.

Comparte esta entrada en: