El ICA certifica 107 predios ganaderos libres de tuberculosis bovina en el Huila



Huila, septiembre 22 de 2014. El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, certificó 107 predios ganaderos libres de tuberculosis bovina en el departamento del Huila, luego de dos meses de un intenso trabajo, que incluyó actividades como la aplicación de la prueba de tuberculina a 1.958 animales con reacción negativa a la enfermedad.
 
Los predios certificados reúnen un total de 2.035 bovinos y hacen parte de un convenio entre el Centro de Gestión Agroempresarial del Centro del Departamento del Huila, CORPOAGROCENTRO, y  EMGESA, el cual subsidia la certificación de predios libres de brucelosis y tuberculosis bovina para pequeños y medianos ganaderos en los municipios de Altamira, Agrado, Garzon, Gigante, Paicol y Tesalia.
 
Además de la aplicación de la prueba de tuberculina, se llevó a cabo en cada predio el primer sangrado de los animales para también lograr la certificación de estos como libres de brucelosis bovina en un plazo de al menos seis meses.“La certificación de predios libres de brucelosis bovina requiere que los animales sean muestreados dos veces, con un intervalo de cuatro a seis meses. Una vez obtenidos los resultados y que estos sean negativos en los dos sangrados se procederá a su certificación por un año”,  explicó el  Gerente Seccional Huila, Tito Alberto Suarez Caicedo.
 
La certificación de predios libres de brucelosis y tuberculosis favorece a los productores, quienes recibirán como bonificación adicional diez (10) pesos por litro de leche producido para cada una de las enfermedades. Además, es una garantía para los habitantes del departamento, quienes consumirán productos lácteos provenientes de animales sanos.  
 
La certificación se llevó a cabo en el municipio de Tesalia y contó con la participación de el Gerente seccional del ICA Huila, Tito Alberto Suarez Caicedo; el Líder departamental de tuberculosis bovina, Albert Julián Collazos Valderrama; el Gerente de CORPOAGROCENTRO, Juan de Jesús Jiménez Córdoba; y la Coordinadora del proyecto de EMGESA, Rosalba Tovar.
 
Con estas certificaciones el Huila suma un total de 292  predios ganaderos libres de tuberculosis bovina. Así mismo, cuenta con 173 predios libres de brucelosis bovina a la fecha.
 
La tuberculosis bovina es una enfermedad que se trasmiten al hombre a través del consumo de productos lácteos crudos.

IMG-20140918-WA0006.jpg
 

Comparte esta entrada en: