18 de diciembre de 2019
El ICA realiza visitas de inspección fitosanitaria para proteger los cultivos de piña del Vaupés
Mitú, 18 de diciembre de 2019. El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, adelantó una jornada de visitas de inspección, vigilancia y control a los cultivos de piña del departamento del Vaupés, con el fin de prevenir la presencia de plagas y enfermedades en la producción de la región.
Las visitas realizadas por funcionarios del ICA a los predios de la comunidad indígena de Tucunare, tuvieron como objetivo realizar un acompañamiento técnico a los agricultores, para socializar las medidas fitosanitarias que buscan mejorar y proteger la sanidad e inocuidad en los cultivos de estas comunidades.
La actividad contó con la participación de 13 agricultores a quienes se les dieron a conocer las actividades preventivas, y de manejo y control de plagas de importancia económica, lo que permite mejorar la producción y aumentar los rendimientos.
Así mismo, se hizo énfasis en la importancia de utilizar semilla certificada, de buena calidad y con óptimas condiciones sanitarias, así como implementar medidas de bioseguridad como lo son la limpieza y desinfección de las herramientas utilizadas, realizar rotaciones de los cultivos, adelantar el manejo y control de arvenses, entre otros.
La jornada estuvo liderada por los funcionarios del ICA en Vaupés, José Velascom y Lida Medina, quienes indicaron que con estas actividades de inspección y vigilancia fitosanitaria, el ICA busca fortalecer los sectores productivos de las comunidades indígenas, cuya producción sirve como sustento alimenticio para sus familias.
Igualmente, los funcionarios manifestaron que durante las visitas se descarta la presencia de plagas de importancia económica que puedan afectar la producción, principalmente en el cultivo de piña, que es de vital importancia para los agricultores de la región.
“El ICA, en el marco de la misión de trabajar por la sanidad agropecuaria y la inocuidad agroalimentaria del campo colombiano, participa y acompaña a los agricultores en todos los procesos de producción agrícola en el departamento del Vaupés”, aseguró Dumar Palomino Leonel, gerente seccional (e) del ICA en Vaupés.
Datos de interés
- Según el DANE, la piña de nombre científico Ananas comosus L., es originaria de América del Sur y, aunque no se conoce con certeza el país de procedencia, se cree que su domesticación puede ser de una zona entre Brasil y Uruguay, de donde se propago a otro países del continente y posteriormente a Europa y Asia.