San Andrés fortalece su producción porcícola

Predio porcícola
Predio porcícola
●La Peste Porcina Clásica, PPC, es una enfermedad de gran importancia económica, ya que su presencia genera altos índices de morbilidad y mortalidad en los porcinos.
 
●En el 2019, el ICA realizó 104 visitas a predios porcícolas del departamento, y se monitorearon 1.083 animales.

San Andrés, 22 de abril de 2020. En las islas de Providencia y Santa Catalina, el ICA realizó visitas de seguimiento a predios porcícolas, con el fin de asegurar la sanidad de los animales y prevenir la llegada de la Peste Porcina Clásica, PPC.

Funcionarios del Instituto, instruyeron a los productores sobre la forma correcta de reconocer la sintomatología de la enfermedad, y la adecuada implementación de las buenas prácticas en la producción porcícola, para mantener el estatus sanitario del departamento.

“El territorio de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, goza de un privilegio entre los demás departamentos del país, ya que es un territorio libre de enfermedades sin vacunación; esto debido a los estrictos controles y al monitoreo constante que realizan los funcionarios y contratistas, en los distintos predios pecuarios”, afirmó Martie Aicardo Stephens, gerente (e) de la seccional del ICA en San Andrés.

Comparte esta entrada en: