20 de noviembre de 2020
Finalizó exitosamente el evento virtual “Actualización para los laboratorios de pruebas del sector agropecuario en Colombia” ofertado por el ICA
- Más de 300 participantes en las seis sesiones del evento virtual.
Bogotá, 20 de noviembre de 2020. El evento virtual “Actualización para los laboratorios de pruebas del sector agropecuario en Colombia” que fue brindado por el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, llegó a su final con excelentes resultados.
Cada viernes desde el 9 de octubre se reunieron más de 300 personas para asistir a los respectivos módulos que fueron dictados por profesionales en cada una de las áreas.
El primer módulo, control y aseguramiento metrológico, estuvo a cargo de la especialista tecnológica en Gestión de Laboratorios de ensayo y calibración bajo la norma ISO/IEC 17025, que tiene más de diez años de experiencia como metróloga en diferentes magnitudes físicas, actualmente es la líder del laboratorio de metrología del instituto, que se encuentra acreditado ante el Organismo Nacional de Acreditación ONAC.
El segundo módulo, validación de métodos microbiológicos, lo expuso Maytte Forero Avendaño, microbióloga industrial de la universidad Javeriana con especialización en sistemas de gestión, hace 9 años pertenece al ICA como profesional especializada de la Dirección técnica de análisis y diagnóstico agrícola.
El tercer módulo, validación de métodos fisicoquímicos, fue dictado por María Alejandra Paredes, magister en ciencias químicas de la universidad Nacional, con énfasis en desarrollo y validación de métodos analíticos para la determinación de residuos de plaguicidas en matrices vegetales.

Evento virtual Actualización para los laboratorios ICA.
El cuarto módulo, estabilidad de medicamentos veterinarios, fue expuesto por José Gerardo Méndez Ussa, químico farmacéutico de la universidad Nacional de Colombia, con más de 24 años experiencia dentro de la Industria Farmacéutica en el área de Control de Calidad.
El quinto módulo, materiales de referencia fisicoquímicos y microbiológicos, estuvo a cargo de María del Rocío Morato Rodríguez, MsC en Ciencia y Tecnología de Alimentos de la Universidad Nacional de Colombia, profesional con más de 10 años de experiencia en Microbiología de Alimentos y de la magister en ciencias químicas de la universidad Nacional, María Mercedes Arias, experta en sistemas de gestión de la calidad bajo las normas ISO 17025.
El sexto y último módulo, gestión del riesgo en los laboratorios, estuvo a cargo de Luis Alberto Andrade, químico farmacéutico de la universidad Nacional de Colombia, con más de 20 años de experiencia como auditor e implementador en Buenas Prácticas de Manufactura, BPM, en la industria farmacéutica y de alimentos.
Quienes asistieron a los seis módulos del evento virtual, que estuvo dirigido a profesionales que lleven a cabo actividades analíticas y de implementación y mantenimiento de sistemas de gestión de calidad a nivel de los laboratorios de análisis y diagnóstico del sector agropecuario, tendrán certificación por parte del Instituto.
El ICA trabaja cada día para brindar las mejores herramientas a los profesionales y de este modo fortalecer el campo colombiano y trabajar juntos por él.