El ICA y directivos de El Gallineral trabajan para proteger la flora del parque

Funcionario ICA visitando el parque.
Funcionario ICA visitando el parque.
  • Con una extensión de cuatro hectáreas y cerca de 2.000 árboles, entre higuerones, ceibas, musgos, tulipanes, guaduas y otras plantas ornamentales, el parque El Gallineral en San Gil, cuenta con el respaldo fitosanitario del ICA.   



San Gil, 02 de marzo de 2020. Con el fin de recuperar la gran variedad de plantas ornamentales de El Gallineral, funcionarios del ICA realizaron una  jornada de inspección y vigilancia para identificar las plagas y enfermedades que están afectando la flora de este reconocido parque, patrimonio de los santandereanos.

La visita de se dio por solicitud de Jhon Jairo Díaz, funcionario del Instituto de Cultura y Turismo (ICT) de San Gil, luego de evidenciar algunas afectaciones de la ceiba conocida como “matrimonio feliz”, una de las principales atracciones del parque, y otros árboles y plantas ornamentales, que por el fuerte verano que actualmente presenta la región, facilita la propagación de algunas plagas y enfermedades. 

El parque El Gallineral posee una gran variedad de especies naturales, como ceibas, algunas con más de 300 años de antigüedad, heliconas, higuerones, musgos, tulipanes, guadua y  cientos de especies que abundan en este parque de La Perla del Fonce.

Orlando Reyes Espinosa, ingeniero agrónomo del ICA en Santander, lideró la visita de inspección y toma de muestras para su análisis y  entregó recomendaciones en  podas, aplicación de abonos, fumigaciones, siembras y otras actividades que garanticen el fortalecimiento de la flora del tradicional parque, ícono de los santandereanos.

El ICA continuará con las visitas de seguimiento al parque hasta la completa recuperación de la flora, para que todos los visitantes puedan disfrutar de “sus ceibas gigantescas adornadas, con musgos de magníficos festones”.




Comparte esta entrada en: