09 de julio de 2020 El ICA definió las fechas del ciclo de siembra de maíz para el semestre B 2020 en el Valle del Cauca Inicio ciclo siembra maíz A través 070582 del 26 de junio de 2020, el ICA determinó la fecha para el registro de agricultores, venta de semilla y siembra de cultivos de maíz en el Valle del Cauca, en el semestre B– 2020. Ver aquí El registro lo podrá realizar en las diferentes oficinas de la Seccional del ICA, en el Valle del Cauca, o a través del link www.fenalce.org/registro Palmira, 9 julio de 2020. El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, seccional Valle del Cauca, presentó a los maiceros, asistentes técnicos y gremio de la región, las fechas que componen el ciclo de siembra para la temporada de maíz del semestre B del presente año. De acuerdo con la Resolución ICA 070582 del 26 de junio de 2020, “por la cual se determinan las fechas de registro de agricultores, venta de semilla y siembra de cultivos de maíz en el departamento del Valle del Cauca, en el semestre B – 2020”, el Instituto estableció que las fechas del ciclo de siembra para el maíz en el departamento, iniciarán próximo 20 de agosto de 2020. El gerente seccional (e) del ICA, en el Valle del Cauca, Miguel Ángel Pérez Camacho, reiteró a los productores el cumplimiento de la norma y las disposiciones que establece, tales como el registro de agricultores ante la autoridad sanitaria, en cualquiera de sus oficinas ubicadas en el departamento o en su defecto a través del link: www.fenalce.org/registro y las obligaciones generales que tienen los agricultores, productores y comercializadores de semillas. La líder del proyecto de protección fitosanitaria del cultivo de maíz, del Valle del Cauca, Janneth Ortiz Cabrera, informó que el insecto Dalbulus maidis, conocido como la chicharrita del maíz, puede ocasionar achaparramiento de la planta, rayados en las hojas y enanismo, afectando la productividad del cultivo. Este vector se incrementa en temporadas secas y a temperaturas altas. El ICA seguirá velando por el cumplimiento de la normatividad y apoyará, mediante jornadas con los agricultores y asistentes técnicos, la sensibilización de la medida; además de llevar a cabo acciones de vigilancia de la plaga priorizada, evaluando la incidencia poblacional e indicando el estado fitosanitario del cultivo del maíz en la región. El departamento del Valle de Cauca cuenta con 10.700 hectáreas de maíz tecnificado para grano duro (Fuente FENALCE, 2020), 1.160has de maíz dulce (Fuente ADVANTA, 2020) y 350has para producción de semilla (Fuente ICA, 2020) y otras áreas no menos importantes para producción de choclo y forraje para alimentación animal que no están oficialmente contabilizadas, y que a su vez el ICA ha detectado la presencia de vectores como chicharrita de maíz. Este cultivo se encuentra en todo el departamento. Es importante mencionar que todas las medidas han sido discutidas técnicamente en el Comité Fitosanitario del Cultivo de Maíz del Valle del Cauca, en el que se ha considerado decisivo establecer acciones encaminadas a prevenir, controlar y minimizar el impacto de las plagas que puedan afectar la producción del cultivo de en el departamento. Datos de interés: En la vigilancia fitosanitaria que ha realizado el ICA en cultivos de maíz de predios del sur, centro y norte del Valle del Cauca, ha encontrado la presencia de Dalbulus maidis, en el 100% de los cultivos inspeccionados, con una incidencia poblacional del 43,4 % y del 30% de sintomatología compatible con fitoplasma, confimada por método PCR del Laboratorio Nacional de Diagnóstico Fitosanitario. Las medidas de control sumado al manejo integrado del cultivo de maíz minimizan el riesgo de incremento de la población vector Dalbulus Maidis. Temporada B-2020 de maíz en el Valle del Cauca Fechas establecidas El registro de productores Hasta el 15 de agosto de 2020 Las fechas de venta de semillas para maíz duro Del 15 de agosto al 5 de octubre de 2020 Fecha de venta de semillas para maíz dulce, choclo, ensilaje Del 15 de agosto al 5 de diciembre de 2020 Las fechas de siembras para el cultivo de maíz duro Del 20 de agosto al 5 de octubre de 2020 Las fechas de siembras para el cultivo de maíz dulce, para ensilaje y choclo Del 20 de agosto al 5 de diciembre de 2020 Las fechas de siembras para producción de semillas y temas de investigación Del 20 de agosto al 15 de octubre de 2020 Destrucción de socas Hasta 5 días después de la cosecha