17 de abril de 2018 Productores de cítricos en Norte de Santander, se capacitan para sacarle “el mejor jugo” a la cosecha Buenas Prácticas Agrícolas en Norte de Santander Cúcuta, 17 de abril del 2018. El ICA, realizó una jornada de actualización técnica en Buenas Prácticas Agrícolas, BPA, en el manejo del cultivo de cítricos, con la participación de 120 personas, entre profesionales, técnicos, gremios y productores citrícolas del departamento de Norte de Santander. Lo anterior, en el marco del convenio 467 suscrito entre la Agencia de Desarrollo Rural, el Ministerio de Agricultura, el ICA y Asohofrucol. El objetivo con esta actividad es trabajar para mejorar la calidad y competitividad de los productores de cítricos del departamento, mediante el acompañamiento técnico con las BPA a través de la ADR y Asohofrucol, para que la producción continúe su fortalecimiento. “El ICA trabaja de manera coordinada con gremios, entidades y productores, para el desarrollo del sector citrícola nortesantandereano y nuestro objetivo es recuperar la producción y entregar soluciones a los campesinos productores, y que cuenten con nosotros todos los días”, señaló, Adalberto Tarazona, gerente seccional del ICA en Norte de Santander. La citricultura del departamento de Norte de Santander está representada en 1.050 hectáreas de naranja dulce y 410 hectáreas de limas ácidas (limón Tahití y limón pajarito o criollo). El ICA tiene registrados 7 predios para un total de 34 hectáreas en este departamento, para la producción de limón criollo para exportación en fresco, los cuales han sido igualmente priorizados en todas las labores de prevención y control de enfermedades. Los temas tratados en el taller fueron: Compra de material de propagación de viveros con registro ICA. Selección del terreno, diseño y mantenimiento de drenajes para aislar el sistema radicular del nivel freático Distancias de siembra adecuadas, podas fitosanitarias y de formación especialmente en árboles adultos Técnicas de cosechar siempre con tijeras al ras para evitar daños de otros frutos y la formación de heridas que puedan ser puerta de ingreso para plagas o enfermedades. Entre otras recomendaciones, se insistió en la necesidad de tener en cuenta que el encharcamiento continuo, es uno de los principales enemigos de las plantaciones citrícolas y debe ser uno de los aspectos a considerar en la selección del lote para el cultivo.