El ICA y Agrosavia, describen dos nuevas especies de plagas que afectan al cultivo de romero

Insectos escama en plantas de romero
   
  • El romero es una de las principales especies de hierbas aromáticas que exporta Colombia a Los Estados Unidos.


Bogotá, 07 de junio de 2018. Un grupo de investigadores de las dos entidades, logró describir dos nuevas especies de insectos escama, de la familia Coccidae, asociadas al cultivo de romero, lo cual contribuye a la actualización del estatus fitosanitario del cultivo en el país.

La identificación de las nuevas especies de insectos escama, es el resultado de la implementación de 118 visitas de seguimiento a los sistemas productivos, ubicados en los departamentos de Antioquia, Boyacá y Cundinamarca, que incluyó la toma de muestras y análisis entomológicos en los laboratorios de diagnóstico fitosanitario del ICA.

 “Estas dos nuevas especies eran desconocidas para la ciencia. Con este importante hallazgo y descripción, avanzamos a nivel fitosanitario, ya que ahora tenemos el conocimiento de que en Colombia, el romero es atacado por estos insectos. Nuestra misión ahora es trabajar en la  implementación de acciones de vigilancia y control, para fortalecer la calidad del romero que exportamos al mundo”, señaló Luis Humberto Martínez Lacouture, gerente general del ICA.

En el año 2014, el Departamento de Agricultura de Los Estados Unidos, USDA – APHIS, notificó al ICA, sobre las interceptaciones de especies del género Cryptinglisia Cockerell, 1900 (Hemiptera: Coccidae) que se encontraron en el romero que Colombia exporta a su país, motivo por el cual, el ICA y Agrosavia iniciaron las  actividades de vigilancia e inspección de las plagas.

Las dos nuevas especies de escamas blandas (Hemiptera: Coccomorpha: Coccidae), asociadas al romero, se describieron, ilustraron y nombraron en honor al ICA y Agrosavia, antigua Corpoica, siendo estas Cryptinglisia ica Montes & Kondo, 2018 y Cryptinglisia corpoica Kondo & Montes, 2018.

Adicionalmente, se registran como nuevos hospedantes de esta especie vegetal otras dos especies de escamas blandas, Parasaissetia nigra (Nietner, 1861) y Saissetia coffeae (Walker, 1852).

El trabajo fue realizado por los investigadores de Agrosavia, Takumasa Kondo (Agrosavia C.I Palmira) y José Mauricio Montes Rodríguez (Agrosavia C.I La Suiza); y los investigadores del ICA, María Fernanda Díaz, de la Dirección Técnica de Epidemiología y Vigilancia Fitosanitaria, Oscar Javier Dix Luna y Edgard Palacio Goenaga, de la Dirección Técnica de Análisis y Diagnóstico Agrícola del Instituto.  

El Director Técnico de Epidemiología y Vigilancia Fitosanitaria, Emilio Arévalo Peñaranda, y la subgerente de Análisis y Diagnóstico, Rosana Brochado Matute, expresaron que a través de estos hallazgos, el ICA continúa aportando a la generación del conocimiento científico, orientado al fortalecimiento del estatus fitosanitario y al posterior desarrollo de programas de Manejo Integrado de Plagas.
 
romero-2.png

 

Comparte esta entrada en: