02 de octubre de 2018
En el Huila, el ICA actualizó a funcionarios en manejo integrado de plagas del café
- El departamento del Huila es el primer productor de café a nivel nacional y primer productor de cafés diferenciados, cuenta con un área de 148.000 hectáreas distribuidas en 35 municipios.
Neiva, 02 de octubre de 2018. Con el fin de fortalecer la caficultura del departamento el Huila y trabajar por un campo con legalidad, emprendimiento y equidad, el ICA realizó una jornada de actualización técnica en manejo integrado de plagas del café, dirigida a los funcionarios de la Entidad que apoyan el proyecto de protección fitosanitaria del cultivo en ese departamento.
La capacitación, que fue dictada a los funcionarios que apoyan el proyecto de protección fitosanitaria de este cultivo en el Huila, estuvo encaminada a ampliar y actualizar conceptos en manejo integrado de gotera, mal rosado, escamas asociadas a raíces, y manejo integrado de la broca del café, entre otros temas, que permitirán un mayor impacto positivo en las visitas que realizan los técnicos del ICA a los predios cafeteros.
Durante la jornada también se intercambiaron conceptos técnicos y se socializó el trabajo realizado en la seccional durante la vigencia 2018, así mismo, se realizó seguimiento y evaluación a la gestión documental del proyecto.
El taller fue liderado por la ingeniera agrónoma, Claudia Salazar, líder nacional del proyecto de café del ICA, y Tamar Jiménez, responsable del proyecto en el Huila, quienes también realizaron visita de inspección fitosanitaria a predios caficultores del municipio de Teruel, y se hizo seguimiento a la metodología que actualmente se emplea en este tipo de visitas a nivel nacional.
El ICA trabaja para mejorar el estatus fitosanitario del cultivo de café en Colombia mediante la actualización técnica de sus profesionales y el seguimiento continuo a los procesos, este trabajo permite fortalecer la calidad, sabor y aroma del principal producto de exportación, del cual se benefician más de 560 mil familias de cafeteras en el país.