14 de febrero de 2018
Nicaragua abre su mercado a cuatro especies de flores colombianas
- Las Hortensias, Ruscus, Eryngium y Minicallas, son las variedades de flores que se podrán exportar al país centroamericano.
- En 2017, Colombia certificó la condición fitosanitaria de 1.305.798.556 unidades de flores a diferentes países del mundo.
- En lo que va corrido 2018, el ICA ha certificado la exportación de 21.958 unidades de flores colombianas con destino a Nicaragua.
- Colombia tiene acuerdos fitosanitarios para la exportación de flores con cerca de 40 países, entre los que tenemos Estados Unidos, Canadá, Holanda, Australia, La Unión Europea y Comunidad Andina.
- Declaraciones del gerente general del ICA: Descargue aquí.
Bogotá, 14 de febrero de 2018. El Instituto de Protección y Sanidad Agropecuaria de Nicaragua, aprobó los requisitos fitosanitarios, para la exportación de Hortensias, Ruscus, Eryngium y Minicallas, cuatro especies de flores colombianas que podrán ingresar al país centroamericano.
La apertura de este mercado se logró producto de la negociaciones lideradas por el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, y los floricultores nacionales, teniendo en cuenta que las flores, son uno de los principales productos de exportación colombiana y su cultivo genera gran parte del empleo rural en el país.
El gerente general del ICA, Luis Humberto Martínez Lacouture, aseguró que la Entidad viene trabajando por aumentar los mercados de flores colombianas y en el 2018, se tiene como meta el acceso de las flores colombianas a países como México y Costa Rica.
Entre Colombia y Nicaragua, se tienen establecidos otros protocolos para la exportación de semillas de palma de aceite, maíz, arroz, palma africana y flores como; clavel, rosa, crisantemo, entre otras.
Los requisitos sanitarios acordados entre el ICA y la autoridad sanitaria de Nicaragua para la exportación de flores pueden ser consultados directamente con el Grupo Nacional de Cuarentena Vegetal, a través del correo electrónico exportacion.agricola@ica.gov.co, entre los requisitos se tienen:
• En el punto de ingreso, los inspectores del Departamento de Cuarentena Vegetal, realizarán inspección y toma de muestras para análisis de laboratorio del envío, a fin de verificar su condición fitosanitaria.
• Certificado Fitosanitario expedido por el ICA.
El ICA trabaja día a día para mejorar la competitividad y calidad del sector agropecuario y así afianzarse como el socio estratégico del agronegocio colombiano.