12 de febrero de 2010
Seminario Taller del ICA
Lo nuevo del Sispap 2
· ICA invita a los exportadores e importadores agrícolas y pecuarios para que conozcan las ventajas del sistema y sus nuevos módulos.
Bogotá D.C., 12 de febrero de 2010.- Con ocasión de la entrada a partir del próximo lunes 15 de febrero de un nuevo aplicativo del Sistema de Información Sanitario para Importación y exportación de Productos Agrícolas y Pecuarios, SISPAP 2, el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, realizará el Seminario Taller sobre esta versión durante los días 17, 18 y 19 de febrero.
“Es importante que los importadores y exportadores de productos agropecuarios afiancen sus conocimientos en la operatividad del SISPAP 2 que incluye los módulos sobre exportación de vegetales, de peces ornamentales y sobre la cuarentena animal”, dijo Jaime Cárdenas López, gerente general encargado del ICA.
La actividad de capacitación se realizará en el Auditorio del Centro Nacional de Investigación Agropecuaria, de Corpoica en Tibaitatá, municipio de Mosquera, Cundinamarca donde se programaron las jornadas de acuerdo con el renglón, agrícola o pecuario y su propósito de importar o exportar.
De tal manera, el miércoles 17 de 8:30 a.m. y 12:30 p.m., la capacitación estará dirigida a los exportadores de vegetales y sus productos; entre tanto y ese mismo día en la tarde, se hará para los importadores.
El jueves 18 están invitados los exportadores de animales y sus productos en las horas de la mañana y en la tarde se hará para los importadores de vegetales y sus productos, en los mismos horarios.
Entre tanto, el 19 la capacitación será para los agentes de carga, tanto agrícolas como pecuarios, entre las 8:30 y 12:30 p.m.
Los temas que serán tratados tienen que ver con las generalidades del operativo SISPAP, las exportaciones e importaciones de animales, vegetales y sus productos, las modificaciones de la solicitud y del documento para los trámites respectivos y el pago en línea.
La capacitación tendrá el acompañamiento de los ingenieros de sistemas de la firma Euphorianet Ltda, quienes desarrollaron el aplicativo con el apoyo de funcionarios del ICA.
Datos de interés
Durante 2009 el ICA realizó:
- 83.174 inspecciones sanitarias a vehículos con animales, vegetales y sus productos de importación y exportación, en los cinco pasos fronterizos (San Miguel, Putumayo; Rumichaca, Nariño; Arauca, Arauca; Cúcuta Norte de Santander y Paraguachón en La Guajira).
- Igualmente el ICA inspeccionó 7.313 cargamentos de buques en los seis puertos marítimos, dos en el Pacífico y cuatro en el Atlántico, como también en dos puertos fluviales (Puerto Carreño, Vichada y Leticia, Amazonas).
- 12.240 cargamentos aeronaves inspeccionadas en los siete aeropuertos Internacionales del país.