Duro golpe al comercio ilegal de productos agrícolas y semillas:

Acciones del ICA en almacenes agropecuarios de Santander, Tolima y Valle del Cauca

ICA realiza acciones de inspección, vigilancia y control, como también asesora en diversos temas de almacenamiento y registro para la comercialización de insumos agropecuarios y semillas.
·         Sellados 270 productos agrícolas y 185 pecuarios en inspección a 188 almacenes en los tres departamentos, con un valor superior a los 515 millones de pesos, y 1´122.981 kilogramos de semillas en Boyacá, Casanare, Huila y Tolima.
 
·         Llamado del ICA a los productores para que se abstengan de comprar y utilizar insumos agropecuarios sin registro ICA, lo cual puede ocasionar graves problemas en los cultivos y animales.
 


Bogotá, D.C., 2 de agosto de 2010. El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, realizó acciones de inspección, vigilancia y control en 188 almacenes que comercializan insumos agropecuarios en varios municipios de los departamentos de Santander, Tolima y Valle del Cauca, donde se sellaron 270 productos agrícolas y 185 pecuarios. Al tiempo, 1´122.981 kilogramos de semillas fueron selladas por su comercio ilegal en Boyacá, Casanare, Huila y Tolima.
 
Las acciones adelantadas por el ICA se llevaron a cabo en 23 municipios de los departamentos mencionados, con el objetivo de combatir la venta ilegal, el contrabando y falsificación de productos dado el riesgo que pueden originar en la sanidad agropecuaria del país.
 
El gerente general del ICA, Luis Fernando Caicedo Lince, explicó que estas  brigadas involucran el control y vigilancia de los almacenes agropecuarios, en donde se verifican condiciones de almacenamiento, venta de productos con registro ICA, estado de envases y etiquetas, entre otros aspectos legales que deben tener los productos que se comercializan.
 
El funcionario dijo además que, “con las brigadas el ICA busca proteger a los productores del país de posibles engaños, evitar la competencia desleal en el comercio agropecuario y combatir los perjuicios que genera la venta ilegal de estos insumos, ya que su utilización contribuye a la presencia de riesgos sanitarios y fitosanitarios".
 
Adicional al control que ejercen los auditores del ICA también se presta asesoría a los almacenes distribuidores en temas de almacenamiento y en los aspectos plasmados en la Resolución ICA 1167 del 25 de marzo de 2010, que establece los requisitos para el registro y control de personas que se dediquen a la comercialización de insumos agropecuarios y de semillas para siembra a través de establecimientos de comercio.
 
En Santander fueron visitados 57 establecimientos comerciales de productos agropecuarios en Bucaramanga, Girón, Lebrija, Floridablanca, Rionegro,  Piedecuesta, Barbosa, Vélez y San Gil; entre tanto en el Departamento de Tolima se inspeccionaron 83 almacenes en Ibagué, Venadillo, Lérida, Fresno, Espinal, Purificación, Saldaña, El Guamo y El Líbano. Finalmente, en el Valle del Cauca se cubrió un total de 48 almacenes en Cali, Caicedonia, Palmira, Sevilla y Tulúa.
 
Por otra parte, se realizaron acciones de inspección en 48 empresas de semillas de los departamentos de Boyacá, Casanare, Huila y Tolima, donde se procedió al sellado de 1´122.981 kilogramos de semillas de arroz, papa, arveja, fríjol, habichuela, maíz, cebada, trigo y pastos.  
 
En cuanto a la venta ilegal de semillas, Caicedo Lince añadió que “el ICA busca combatir los riesgos que genera la venta de semilla ilegal, ya que su utilización favorece la presencia de riesgos fitosanitarios, los cuales se ven asociados al incremento de insectos, plagas, enfermedades y malezas que afectan la productividad agrícola, ocasionando un incremento en los costos de producción”.
 
Actualmente, las empresas y almacenes en donde se realizaron sellamientos se encuentran en el proceso que les da la posibilidad de presentar los recursos contemplados por la norma, los cuales son analizados por el ICA para dar trámite o archivar el caso.
 
Las infracciones por concepto de falsificación y venta de productos no registrados son sancionadas por el ICA con multas que van desde un salario mínimo mensual legal vigente (smmlv) hasta 10 mil smmlv, según lo contemplado en el Decreto 1840 de 1994.
 
Datos de Interés
 
Actualmente en Colombia están autorizados 7.330 productos agrícolas, entre insecticidas, fungicidas, herbicidas, acaricidas, bioinsumos y extractos vegetales, fertilizantes, acondicionadores de suelo y reguladores fisiológicos de uso agrícola.
  
Los almacenes agropecuarios sólo pueden comercializar productos con registro ICA, empacados en envases originales y con etiquetas autorizadas por el Instituto y por supuesto, que no se encuentren vencidos ni adulterados.
 

Comparte esta entrada en: