01 de agosto de 2023 El ICA en Arauca realizó muestreo para fiebre aftosa en zona fronteriza con Venezuela Arauca, 1 de agosto de 2023: En la zona fronteriza del departamento de Arauca, con la República de Venezuela, el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) realizó el muestreo para fiebre aftosa en 335 predios, en donde se tomaron 14.493 muestras para ser analizadas en el Laboratorio de Diagnóstico Veterinario, con el fin de prevenir el ingreso de esta enfermedad al país.
31 de julio de 2023 En el Huila, el ICA se articula con instituciones del sector para dar acciones a la extensión agropecuaria para la reforma agraria integral Neiva, Huila. 31 de julio de 2023. En el auditorio Walaya de la seccional del ICA en Neiva, se realizó una reunión de articulación para la coordinación de la extensión agropecuaria en el Huila y que acompañará a la reforma agraria integral.
31 de julio de 2023 Pequeños y medianos agricultores del Quindío son encaminados por el ICA para obtener la certificación en BPA Armenia, Quindío. 31 de julio de 2023. En Armenia, profesionales del Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), realizaron un taller de socialización con pequeños y medianos productores de aguacate Hass y lima ácida tahití, con el fin de incentivarlos a obtener el certificado en buenas prácticas agrícolas (BPA).
28 de julio de 2023 Nuevo foco de influenza aviar de alta patogenicidad en aves silvestres, detectado por el ICA en el departamento del Cauca Bogotá, 28 de julio de 2023. En el desarrollo de las acciones de vigilancia epidemiológica que realiza el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) en el territorio nacional, se confirmó un nuevo foco de influenza aviar de alta patogenicidad, en aves silvestres, en el municipio de Piendamó, departamento de Cauca.
28 de julio de 2023 El ICA invita a los tenedores de équidos a reportar signos clínicos compatibles con enfermedades de declaración obligatoria Bogotá, 28 de julio de 2023. El Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), como entidad responsable de la sanidad agropecuaria del país, informa que la Rinoneumonía Equina, infección provocada por el herpes virus 1 y 4, forma parte de las enfermedades de notificación obligatoria de acuerdo a lo establecido en la Resolución 3714 del 20 de octubre de 2015 y afecta a caballares, mulares y asnales.