Alianza ICA- Agrosavia en favor de los pequeños y medianos productores del Valle del Cauca

Palmira, 18 de octubre de 2023. El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, y Agrosavia se unieron para socializar con dos asociaciones de pequeños y medianos productores de los municipios de Trujillo y Riofrío, en el Valle del Cauca, las acciones que adelantan, desde la misionalidad de cada entidad, para el fortalecimiento de los sistemas productivos de plátano y banano.



Puntos de entrada aéreo y fluvial en el Amazonas fueron escenarios para el simulacro de emergencia de salud pública

Leticia, 18 de octubre de 2023. En el aeropuerto Internacional Alfredo Vásquez Cobo, el puerto fluvial Victoria Regia y en las instalaciones de la Defensa Civil Colombia, en el Amazonas, el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, participó en la jornada de simulación de una emergencia de salud pública, la cual tuvo como objetivo verificar la capacidad de respuesta de las instituciones públicas y privadas ante eventualidades como estas.


Alianza estratégica para la competitividad de la cadena apícola de Antioquia

Medellín, 17 de octubre de 2023. Con el propósito de seguir impulsando el fortaleciendo de la cadena productiva de las abejas y la apicultura en el departamento de Antioquia, se dio la firma de un acuerdo de competitividad entre los representantes de los eslabones de la cadena, el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, la Organización de las Naciones Unidad para la Agricultura y la Alimentación, FAO, la Secretaría de Agricultura de Antioquia y el Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA.


El reporte oportuno de plantas sospechosas y la bioseguridad en las fincas evitan la dispersión de Fusarium R4T

Bogotá, 17 de octubre de 2023. El ICA, como autoridad fitosanitaria de Colombia, continúa con las acciones de control oficial para prevenir la dispersión de Fusarium Raza 4 Tropical y salvaguardar la producción de plátano y banano en los 32 departamentos del país. Este cultivo tiene un área cercana a las 576.000 hectáreas, de las cuales 469.721 corresponden a plátano y 105.874 hectáreas a banano de exportación, principalmente.