12 de mayo de 2014 El ICA capacita a productores de leche de Caldas en Buenas Prácticas Ganaderas Manizales, 12 de mayo de 2014. Ciento cuatro productores fueron capacitados por el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, en Buenas Prácticas Ganaderas (BPG), con el fin de socializar el proceso de certificación e incrementar la producción y la calidad de la leche que se produce en Caldas.
12 de mayo de 2014 El ICA capacitó a vacunadores de Tolima y Cundinamarca para ciclo de vacunación contra Fiebre Aftosa y Brucelosis bovina Bogotá, 12 de mayo de 2014. El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, realizó varios talleres con los vacunadores que están participando en el primer ciclo de vacunación de fiebre aftosa y brucelosis bovina que se inició el 5 de mayo en todo el país. Los talleres se realizaron con el objetivo actualizar y fortalecer los conocimientos de los vacunadores para lograr una labor efectiva contra las enfermedades de control oficial
09 de mayo de 2014 El ICA recibe condecoración de Agentes Logísticos en Comercio Internacional La Federación Colombiana de Agentes Logísticos en Comercio Internacional, FITAC, hizo un reconocimiento al Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, por sus labores de vigilancia y control en puertos, aeropuertos y pasos fronterizos del país para mantener la sanidad agropecuaria nacional.
09 de mayo de 2014 El ICA recibió homenaje por parte de la federación ecuestre de Colombia El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, recibió una “Mención de honor” por parte del comité ejecutivo de la Federación Ecuestre de Colombia en el marco de la entrega de los estímulos 2013, que realiza esa entidad anualmente. El homenaje al instituto fue otorgado por el permanente apoyo y acompañamiento que presta la entidad en materia de sanidad animal para la buena salud y el bienestar de los equinos de alta competencia.
09 de mayo de 2014 El ICA alerta a algodoneros por fecha límite para destrucción de la soca Valledupar, 9 de mayo de 2014. El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, recordó a los algodoneros del departamento del Cesar que el próximo 10 de mayo vence el plazo límite para que realicen la destrucción total de la soca. Después de esta fecha no deben existir plantas de algodón en campo para garantizar un periodo de veda adecuado y minimizar riesgos fitosanitarios, especialmente los relacionados con el picudo del algodonero.