20 de noviembre de 2014 Productores de plátano en el Casanare se capacitan en identificación y manejo de plagas y enfermedades El Yopal 20 de noviembre de 2014, La gerencia seccional del ICA en el departamento del Casanare, inició un plan de socialización en manejo integrado de plagas y enfermedades del plátano, con autoridades de los 19 municipios del departamento, con el fin socializar las políticas de sanidad y calidad agronómica el material vegetal de propagación, así como la Intervención del instituto para la identificación, manejo y erradicación de focos en las plantaciones de plátano y banano en el departamento de Casanare.
19 de noviembre de 2014 Comunicado público a los avicultores y médicos veterinarios del sector Consideraciones generales sobre el uso de biológicos autorizados para prevención y control de la enfermedad de newcastle
19 de noviembre de 2014 El ICA realiza monitoreo de Mosca del Mediterráneo en plazas de mercado del Tolima Ibagué, 19 de noviembre de 2014. Con el objetivo de hacer una detección temprana y oportuna de plagas y enfermedades de la fruta, el Instituto Colombiano Agropecuario ICA, seccional Tolima, viene realizando un continuo monitoreo en 50 plazas de mercado de Ibagué, y otras poblaciones, para controlar la Mosca del Mediterráneo, plaga que afecta la producción de fruta en país.
19 de noviembre de 2014 Comienza la carrera por la admisibilidad fitosanitaria del Aguacate tipo Hass en Estados Unidos Medellín, 19 de noviembre de 2014. Con el propósito de que los cultivadores de aguacate Hass del oriente antioqueño estén informados sobre los requisitos necesarios para cumplir los requerimientos fitosanitarios solicitados por Estados Unidos para la exportación de esta fruta desde Colombia, el ICA se reunió con un grupo de productores y comercializadores de esta fruta que fue priorizada por la entidad para lograr su admisibilidad en mercados internacionales.
18 de noviembre de 2014 Argentina abre su mercado a embriones y reproductores bovinos colombianos Bogotá, noviembre 18 de 2014. El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria, SENASA, responsable de la sanidad agropecuaria de Argentina, autorizó la importación de embriones y reproductores bovinos procedentes de Colombia.