1. TRAMITE EN LA CLÍNICA VETERINARIA:

Para la expedición del Certificado de inspección sanitaria CIS del ICA, el proceso inicia con la visita a un Médico Veterinario o Médico Veterinario y Zootecnista inscrito ante el ICA, quien realiza: 

  1. Emisión del certificado de salud de la mascota con firma y número de matrícula profesional expedida por COMVEZCOL: con fecha de expedición no mayor a cinco (5) días calendario previos a la salida del país, en el cual se debe certificar:
  • Características de la mascota: Especie, raza, sexo, peso, color del pelaje, edad (la cual debe corresponder a la edad cronológica del animal).
  • Identificación de todos los perros menores de doce (12) meses de edad por medio de microchip que pueda ser leído por un dispositivo de lectura compatible con la tecnología HDX o FDX-B (microchip de 15 dígitos). El número del microchip será registrado en el CIS. En caso de que la mascota cuente con varios microchips, éstos deberán quedar registrados en el espacio de observaciones del CIS.
  • Que a la mascota se le haya realizado un examen clínico y no haya presentado signos compatibles con enfermedades infectocontagiosas transmisibles o parasitarias, y no posea heridas recientes, suturas o lesiones en fase aguda. En caso de las hembras gestantes se deberá indicar su tiempo aproximado de gestación y el concepto veterinario sobre su viabilidad y conveniencia de traslado.
  • Que la mascota recibió antes del viaje un tratamiento antiparasitario interno y externo, administrado de acuerdo con las exigencias del país de destino, con productos que estén debidamente autorizados en Colombia, indicando:
    • Nombre del producto
    • Número de lote
    • Principio activo
    • ​​Fecha de administración.
 
  1. Certificación de vacunación vigente (original y copia): De acuerdo con la especie y edad del animal, dando cumplimiento con el plan vacunal exigido por el país de destino, en el que se especifique:
  • Nombre del producto 
  • Número de lote
  • Fecha de administración
  • Fecha de revacunación o vigencia.
 Notas:
  • Todas las mascotas que salgan del país deben tener sus vacunas vigentes, aplicadas en los tiempos exigidos por las autoridades sanitarias del país de destino y se deberán cumplir los periodos de tiempo establecidos para su movilización después de su aplicación, así como el resto de requisitos sanitarios exigidos.
  1. Creación de la solicitud del Certificado de Inspección Sanitaria - CIS ante el ICA: Una vez se cuente con el certificado de salud y el certificado de vacunación de la mascota, el Médico Veterinario o Médico Veterinario y Zootecnista inscrito ante el ICA, realizará la creación de la solicitud del certificado de inspección sanitaria en el SISPAP, para lo cual ingresara los datos del viajero y de la mascota, así como anexará los soportes anteriormente descritos y para los casos requeridos el resultado de la prueba de la prueba de anticuerpos de la rabia o certificación de la rabia. Una vez adelantado este proceso, el SISPAP arrojara un numero único de solicitud del certificado.  La solicitud del certificado de inspección sanitaria – CIS y los documentos soporte tendrán vigencia para ser utilizados dentro de los cinco (5) días calendario a partir de su momento de creación
Tener en cuenta: El proceso anterior podrá consultarse al detalle AQUI
 
2. NOTIFICACIÓN AL VIAJERO DE LA SOLICITUD Y EL PAGO DEL CERTIFICADO DE INSPECCIÓN SANITARIA – CIS: Una vez realizada la creación de la solicitud del Certificado de Inspección Sanitaria - CIS por parte del Médico Veterinario o Médico Veterinario y Zootecnista inscrito ante el ICA, llegará al correo personal del viajero el numero de la solicitud creada y el link para realizar el pago por PSE , en caso de no hacer uso de esta opción el viajero podrá realizar el pago del servicio ingresado con su usuario y contraseña al aplicativo   SISPAP  dirigiéndose a  la opción pagos en línea. 
El proceso de pago también se podrá realizar directamente en la oficina del ICA por medio de tarjeta débito o crédito o con la presentación del pago realizado en los bancos habilitados según convenio, (consulte aqui)
3. TRAMITE DEL VIAJERO PARA LA EMISION DEL CERTIFICADO DE INSPECCIÓN SANITARIA – CIS EN LA OFICINA DEL ICA: El viajero debe dirigirse a la oficina del ICA ubicada en los puertos, aeropuertos y pasos de frontera, la cual fue debidamente seleccionada al momento de crear la solicitud de inspección sanitaria –Pre-cis junto al Médico Veterinario o Médico Veterinario y Zootecnista; para ello debe presentarse con la mascota junto con los siguientes documentos  soporte que no fueron cargados en el SISPAP según lo exigido por el país de destino
 
  • El Anexo IV para los países miembros de la Unión Europea - Formulario "Veterinary certificate to Great Britain, Channel Islands and Isle of Man" - Formato “Certificado veterinario internacional para la exportación de perros y gatos para Brasil”
  • Autorización de ingreso según lo solicitado por algunos países como Japón, Aruba, Trinidad y Tobago
  • El permiso del CDC (Centros para el Control y la Prevención de enfermedades) cuando aplique 
  • Cualquier otro Anexo, Formulario, permiso o documento puntual que pueda pedir algún otro país en particular

TENER EN CUENTA:

  • Si la inspección es satisfactoria, se emitirá el Certificado de Inspección Sanitaria (CIS).
  • Si la inspección documental no es satisfactoria y dependiendo de la causa, el viajero podrá subsanar la inconsistencia con su Médico Veterinario o Médico Veterinario y Zootecnista inscrito ante el ICA, dentro del tiempo establecido para la emisión del certificado.
  • Si la inspección física no es satisfactoria y dependiendo de la causa, el inspector del ICA indicara si es viable realizar una nueva solicitud del Certificado de Inspección Sanitaria – CIS.


Para información adicional, favor comunicarse:
Oficinas Nacionales del ICA - Dirección Técnica de Cuarentena
Carrera 68 A N° 24B - 10 Edificio Plaza Claro Torre 3
Telefono 7563030 Ext. 3452
cuarentena.animal@ica.gov.co