La gripe o influenza aviar es una enfermedad viral altamente contagiosa de las aves, presentándose generalmente en forma epidémica y transfronteriza. La influenza aviar altamente patógena (IAAP) provoca hasta el 100% de la mortalidad en aves.
_______________________________________________________________________
El ICA presenta informe de gestión atención Influenza Aviar Altamente Patogena (IAAP)
Para conocer el informe completo descargue aqui

Para conocer el informe final descargue aqui

Etiología.
Familia
Orthomyxoviridae, RNA en 8 fragmentos con las siguientes características:
- Gran capacidad de mutación
- Gran variedad de subtipos según los antígenos de superficie H (16) y N (9)
- Cepas HPAI:
- Subtipos H5 y H7 con secuencia nucleotídica característica. Estos virus se dividen en dos categorías Alta Patogenicidad y Baja Patogenicidad
- Alta Patogenicidad presenta un índice de Patogenicidad intravenoso (IPIV)>1,2 en pollos de 6 semanas.
- Baja Patogenicidad virus de influenza del Serotipo A, subtipos H5 o H7 que no sean catalogados como de Alta Patogenicidad
La presencia de
infección por virus de influenza aviar de declaración obligatoria está definida por dos parámetros que son:
- El aislamiento y la identificación de virus de influenza aviar de declaración obligatoria altamente patógena o la detección de ácido ribonucleico (ARN) específico de este tipo de virus en aves de corral o en un producto derivado de aves de corral.
- El aislamiento y la identificación de virus de influenza aviar de declaración obligatoria levemente patógenos o la detección de ARN específico de este tipo de virus en aves de corral o en un producto derivado de aves de corral.
Una de las medidas para prevenir y controlar la influenza Aviar (IA) es promoviendo la educomunicación dentro de la población, enseñando las características de la enfermedad, a fin de lograr reconocimiento e inmediata notificación al ICA. El proyecto de prevención y control de la IA se implementa enmarcado en la Ley 1255 del 28 de noviembre de 2008:“Por la cual se declara de interés Social Nacional y como prioridad sanitaria la creación de un programa que preserve el estado sanitario de País libre de Influenza Aviar. Así como el control y erradicación de la enfermedad de Newcastle en el territorio Nacional y se dictan otras medidas encaminadas a fortalecer el desarrollo del sector Avícola Nacional".
Resolución 1610 de 2010
AUTODECLARACIÓN PAÍS LIBRE
(Marzo 2010)
CONTACTO: Luz Marina Bohorquez Isaza
E-MAIL: luz.bohorquez@ica.gov.co
TELÉFONO: (601) 7563030 Ext.: 3244