Portafolio de Doctor Calderón Asistencia Técnica Agrícola Ltda.
Laboratorio con capacidad para la realización de las siguientes determinaciones en formulaciones de plaguicidas y coadyuvantes de uso agricola y materias primas para estos insumos:
1. Azufre elemental por metodo volumétrico
2. Acido fosforoso y fosfitos por método colorimetrico y yodométrico
3. Cobre por método yodometrico
4. Cobre por espectrofotometria de absorción atómica
5. Hierro por método volumétrico (KSCN)
6. Hierro por espectrofotometria de absorción atómica
7. Cloro total y soluble por método volumetrico
8. Cloro libre en hipoclorito de sodio y ácido hipocloroso (NTC 1847 y método de Mohr)
9. Grasas totales en muestras solidas ó extracto etéreo por extracción sohxlet
10. Grasas totales en muestras líquidas ó extracto étereo por extracción sohxlet
11. Solidos totales por termo gravimetria (perdidas por secado a 105oC)
12. Acidez total en muestras que contienen acidos grasos
13. Acidez y alcalinidad por método volumetrico (titulación)
14. Dureza en aguas por método complexometrico
15. Viscosidad por método de flujo por orificio
16. Viscosidad por método de caida de la esfera en liquidos claros
17. Tensión superficial por método de Andy Slagle (de balanza)
18. Tensión superficial por método de número de gotas por volumen de producto en relación con las de agua destilada en el mismo volumen (norma tecnica brasilera-NBR-13241)
19. Compatibilidad fisica de mezclas de formulaciones de plaguicidas con coadyuvantes de uso agrícola (basada en NTC 292 y método ICA-LANIA)
20. Estabilidad de la emulsion en concentrados emulsionables (NTC 292)
21. pH por método potenciometrico
22. Capacidad buffer
23. Densidad en líquidos por picnometria (NTC 4685)
24. Densidad aparente en solidos a granel (NTC 3804)
25. Granulometria de sólidos por método del tamiz humedo (NTC 577)
26. Humectabilidad de polvos mojables y granulos dispersables (NTC 439)
27. Suspensibilidad de suspensiones concentradas, polvos mojables y gránulos dispersables (NTC 439, CIPAC determinación gravimétrica)
28. Poder antiespumante en coadyuvantes (metodo general de laboratorio LBC #282)
29. Valor de inicio de la actividadf de la poliacrimida en coadyuvantes (metodo general de laboratorio LBC # 4)
30. Tendencia a la compactación en materias primas, plaguicidas y coadyuvantes (metodo general de laboratorio LBC #28)
31. Persistencia de la espuma en coadyuvantes y plaguicidas (metodo general de laboratorio LBC #90)
32. Analisis granolumetrico de materiales solidos en coadyuvantes y plaguicidas (metodo general de laboratorio # 34)
33. Capilaridad ascensorial en coadyuvantes liquidos (metodo general de laboratorio LBC # 151)
34. Humectabilidad en coadyuvantes liquidos (metodo general de laboratorio #154)
35. Retención de humedad en copolímero acrílico eslabonado en coadyuvantes (metodo general de laboratorio LBC #210)
36. Porcentaje de azucares totales en coadyuvantes (metodo general de laboratorio LBC # 217)
37. Sustancias no volatiles a 105oC en coadyuvantes liquidos (método general de laboratorio LBC # 226)
38. Aluminio por colorimetria en presencia de manganeso y zinc en coadyuvantes liquidos (metodo general de laboratorio LBC #268)
39. Cloro organico total en plaguicidas (metodo general de laboratorio LBC # 277)
40. Manganeso en maneb y mancozeb en plaguicidas (método general de laboratorio LBC # 278)
41. Zinc en maneb y mancozeb en plaguicidas (método general de laboratorio LBC # 279)
42. Sales organicas solubles en agua en maneb y mancozeb en plaguicidas (método general de laboratorio LBC #280)
43. Corrosión al cobre en diasolventes aromaticos en plaguicidas (método general de laboratorio LBC # 281)
44. Acción adherente en coadyuvantes (método general de laboratorio LBC #91).