UTILIZACIÓN DE MALLAS DE NYLON EN CORRAL O POTRERO

Se coordina con el propietario o administrador del predio las fechas para la realización del control de vampiros, el cual debe diligenciar un formato de Información de existencia de Vampiros, las fechas de encierro de los animales mordidos (deben encerrarse en el sitio de captura en horas de la noche y soltarse durante el día; esta labor debe hacerse como mínimo tres (3) días antes de la fecha escogida para el control de vampiros) y el sitio de ubicación de los animales mordidos. El día escogido, se encierran los animales mordidos en horas de la tarde cuando todavía haya suficiente luz del día (preferiblemente después de las 3 PM) en un corral que garantice seguridad para el trabajo. Cuando el control de vampiros es en potrero se deben tener identificados los animales que presentan mordeduras frescas y amarrarse estos a un árbol, de manera que se puedan colocar las mallas alrededor de los mismos.
 
  1. Se cuenta el número de animales mordidos y el número de mordeduras por animal. Se realiza limpieza de una franja de terreno de un ancho de uno (1) a tres (3) metros por fuera del corral, con el objeto de eliminar basuras y ramas. Si no se cuenta con tubos metálicos especiales, se procede a cortar varas de tres (3) a cinco (5) cm. de diámetro por tres (3) metros de largo que servirán de apoyo para la colocación de las mallas. Se instalan las mallas de nylon alrededor del sitio donde están los animales mordidos teniendo cuidado de ubicarlas en el sitio más probable de ingreso de los murciélagos; esto debe hacerse en horas en las cuales haya todavía suficiente luz del día; las mallas deben ser extendidas por al menos dos (2) personas evitando que caigan al suelo, determinar el orden de las líneas y evitar que se enreden.
  2. Se insertan las mallas en las varas y se entierran estas últimas a una distancia de aproximadamente 1 a 1.50 metros de distancia del corral y se dejan recogidas hasta cuando oscurezca. Una vez ha oscurecido (dependiendo del horario lunar) se extienden las mallas desde el ras del suelo hasta aproximadamente dos (2) metros de altura, teniendo cuidado que los cordones longitudinales queden bien tensos y las mallas formen bolsillos en dirección al corral.
  3. Después que la luna se ha ocultado y hay oscuridad completa, se comienza a revisar las mallas colocadas, labor que debe realizarse cada 20 a 30 minutos. En el evento que quede atrapado un murciélago en la malla, se procede a retirarlo cuidando de no infringirle daño, se clasifica la especie de acuerdo a su dieta alimenticia (frugívoro, insectívoro, hematófago, carnívoro, nectarívoro). Los murciélagos de especies no hematófagas se depositan en una bolsa de lona o en una jaula dispuesta para tal fin.
  4. En el caso de los murciélagos hematófagos (vampiros), se identifica la especie, el sexo, el estado de gestación y se depositan en una bolsa de lona o en una jaula dispuesta para tal fin, diferente a la empleada para depositar los murciélagos no hematófagos.
  5. Se recogen las mallas, se retiran y se envuelven teniendo cuidado de no enredarlas o dañarlas. Esta labor se realiza aproximadamente a las 12:00 de la noche pero puede variar dependiendo de la fase lunar. También se pueden dejar las mallas recogidas de manera que garantice la imposibilidad de enredarse aves o murciélagos en ellas y se retiran y envuelven en horas de la mañana cuando hay suficiente luz que permita evitar que se dañen.  
  6. Se procede a liberar los murciélagos no hematófagos sin infringirle daño ni aplicarles ningún veneno.
  7. Si son capturados más de dos vampiros, se debe enviar por lo menos uno en refrigeración o congelación al Laboratorio Nacional de Diagnostico Veterinario en Bogotá.
  8. A los demás vampiros se procede a aplicarles aproximadamente un (1) gramo de pasta vampiricida sobre el dorso y se liberan inmediatamente (Los vampiros siempre se deben liberar en horas de la noche), posteriormente se procede al geoposicionamiento del predio.
  9. Se evalúa al mes el número de animales mordidos y el número de mordeduras por animal.