25 de octubre de 2024
Innovación en el ICA: Un paso adelante con la Seccional Cundinamarca con la implementación del pilotaje de la Caja de Herramientas de innovación
Con el objetivo de fortalecer la cultura de innovación en el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), se realizó una jornada de pilotaje de la Caja de Herramientas de Innovación del ICA. Esta iniciativa, desarrollada en la sede de la seccional de Cundinamarca en Mosquera, incluyó actividades diseñadas para estimular la creatividad, la empatía y la colaboración entre los funcionarios, promoviendo nuevas formas de enfrentar los desafíos de la entidad.
El evento fue inaugurado con una explicación sobre la iniciativa de innovación de la entidad, de la cual forma la Caja de Herramientas de innovación. Durante la jornada, los asistentes participaron en metodologías como Pensar Fuera de la Caja, Brainstorming y Hackathon, que se encuentran en la Caja de Herramientas de innovación y pueden contribuir a desafiar los modelos tradicionales de resolución de problemas. La Caja de Herramientas también cuenta con herramientas (y sus guías de uso) para trabajo ágil y prototipado como Scrum, Kanban y State Gate.
Principales hallazgos
La jornada reveló fortalezas y oportunidades de mejora. Entre los hallazgos, destacó la importancia de optimizar la comunicación interna, especialmente en la gestión de procesos y en la capacitación del uso de aplicaciones tecnológicas, una herramienta clave para quienes trabajan en zonas rurales. También, se identificó la necesidad de establecer métodos más eficaces para transmitir el conocimiento y las buenas prácticas, tanto a nivel técnico como humano.
A través de actividades como el Mapa de Empatía, los funcionarios lograron identificar mejor las necesidades de los productores agropecuarios y sus propios desafíos internos. En la Hackathon, se abordaron problemáticas agropecuarias mediante el análisis de datos, y se discutió la importancia de la información para tomar decisiones innovadoras.
Conclusiones y próximos pasos
La jornada concluyó con un llamado a continuar esta implementación de la Caja de Herramientas en otros niveles de la entidad, involucrando tanto a funcionarios de planta como a contratistas. En el mismo sentido, los participantes coincidieron en la necesidad de continuar con los esfuerzos para consolidar una estructura organizacional innovadora en la entidad. Esta experiencia representa un paso para fortalecer la cultura de la innovación del ICA enfocado a su misión de “trabajar para el crecimiento sostenido del sector agropecuario, el desarrollo rural, la soberanía agroalimentaria y nutricional de los colombianos y la apertura de mercados internacionales, a través de la extensión agropecuaria, innovación, prevención de riesgos sanitarios y fitosanitarios, protección y sanidad animal y vegetal, bienestar de los animales y la inocuidad en la producción primaria”.