30 de julio de 2019 Comunidad de Casuarito, en Puerto Carreño, se capacita en normatividad para la movilización segura de animales Puerto Carreño, 30 de julio de 2019. El ICA, seccional Vichada, realiza taller de socialización de las Guías Sanitarias de Movilización Interna de Animales, GSMI, requisito para trasportar y comercializar animales y subproductos, dirigido a la comunidad de Casuarito del municipio de Puerto Carreño.
30 de julio de 2019 Producción de cerdos en Cartagena del Chairá segura y de calidad para el consumo humano Florencia, 30 de julio de 2019. Con el fin de mantener la sanidad pecuaria del departamento de Caquetá, el ICA realizó varias jornadas de inspección y vigilancia a 34 predios productores de cerdos, en el municipio de Cartagena de Chairá, con el fin de prevenir el ingreso de la Peste Porcina Clásica, PPC, a la región.
29 de julio de 2019 Con el apoyo del ICA, productores protegen el hato bovino del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina San Andrés, 29 de julio de 2019. Con el fin de prevenir el ingreso de enfermedades de control oficial, el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, realizó visitas de inspección, vigilancia y control a nueve predios de producción pecuaria del archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.
29 de julio de 2019 En Atlántico, citricultores y el ICA trabajan por la sanidad vegetal de los cultivos Barranquilla, 29 de julio de 2019. El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, socializó temáticas sobre la identificación y manejo de las principales plagas asociadas al cultivo de cítricos, con el fin de sensibilizar a citricultores sobre la importancia que tiene la sanidad vegetal en el departamento del Atlántico.
29 de julio de 2019 El ICA refuerza medidas de bioseguridad en los puertos, aeropuertos y pasos fronterizos de Colombia Bogotá, 29 de julio de 2019. Luego de la alerta temprana por síntomas de marchitez en cultivos de banano en La Guajira, el ICA, en cumplimiento de su quehacer misional, adelanta una serie de medidas de prevención con acciones específicas en los Puertos, Aeropuertos y Pasos de Frontera, PAPF, con el fin de informar a los viajeros sobre los riesgos del hongo Fusarium Raza 4 Tropical.