13 de mayo de 2021 El ICA y FENAVI realizaron jornada de vacunación contra el Newcastle en aves de traspatio en Vaupés Mitú, Vaupés, 13 de mayo de 2021. El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, y la Federación Nacional de Avicultores, FENAVI, realizaron jornada de vacunación contra la enfermedad de Newcastle en aves de traspatio en el municipio de Mitú; actividad que permite mantener una vigilancia epidemiológica activa para la prevención y el control de la misma.
12 de mayo de 2021 Todo plaguicida que se utilice en animales y en sus instalaciones debe contar con un Registro ICA Bogotá, 12 de mayo del 2021. El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, emitió una alerta sanitaria por el uso de plaguicidas pecuarios sin Registro ICA, para los productos indicados como acondicionador de camas y para disminuir la población de insectos en suelos, techos y paredes interiores de las instalaciones.
12 de mayo de 2021 El ICA Guaviare vigila la comercialización de Insumos agrícolas y semillas para siembra Guaviare, 12 de mayo de 2021. Con el objetivo de verificar el cumplimiento de la normatividad vigente Resolución 090832 de 2010, el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, mantiene constante vigilancia en la comercialización de insumos agrícolas y semillas para siembra en Guaviare.
12 de mayo de 2021 Para proteger la sanidad pecuaria en el Chocó, el ICA adelanta vigilancia epidemiológica en predios de alto y bajo riesgo Quibdó, 12 de mayo de 2021. Funcionarios del Instituto Colombiano Agorpecuario, ICA, realizan activamente vigilancia epidemiológica en predios pecuarios del Chocó, y atienden notificaciones compatibles con enfermedades, con el fin de proteger la sanidad pecuaria del departamento.
12 de mayo de 2021 El ICA Guainía conmemora el Día del Árbol Inírida, Guainía, 12 de mayo de 2021. El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, se vinculó institucionalmente a la celebración del Día del Árbol, con la finalidad de tener una oportunidad para concientizar a la población sobre la necesidad de proteger el medio ambiente y las áreas con relictos boscosos, terrenos arborizados y la selva natural.