Cultivos agrícolas en zonas indígenas de Guainía fueron inspeccionados por el ICA

Inírida, 06 de marzo de 2019. Durante una brigada fitosanitaria que realizó el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, desde Raudal de Mapiripana hasta la vereda Viejitas, en el departamento de Guainía, se inspeccionó y verificó el estado sanitario de los cultivos agrícolas, ubicados en zonas habitadas por las comunidades indígenas, y que son de importancia socioeconómica en la región.


Prevención del HLB de los cítricos en el Huila, prioridad del ICA

Neiva, 06 de marzo de 2019. Con el fin de garantizar la ausencia de HLB en el departamento del Huila, funcionarios del ICA visitaron predios del municipio de Paicol, haciendo monitoreo del insecto vector Diaphorina Citri, transmisor de la enfermedad del HLB de los cítricos.



El ICA y la POLFA trabajan en equipo por la calidad y legalidad del trasporte de productos agrícolas en La Guajira

Riohacha, 05 de marzo de 2019. Con el fin de articular capacidades y herramientas para fortalecer la sanidad agrícola en el transporte de productos agrícolas y material de propagación en La Guajira, el ICA realizó un taller de socialización y capacitación, a miembros de la Policía Fiscal y Aduanera, POLFA, relacionado con los alcances y de la Licencia Fitosanitaria para la Movilización de Material Vegetal, LFMMV.


El ICA adelanta acciones para prevenir la peste porcina clásica en Santander

Bucaramanga, 05 de marzo de 2019. El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, desarrolló una jornada académica en coberturas de identificación de la zona de erradicación de Peste Porcina Clásica, PPC, en Bucaramanga, Santander, la cual contó con la participación de técnicos y profesionales del Instituto y del Fondo Nacional de Porcicultura, Porkcolombia.


Resultados 4876 - 4880 de 9250