26 de mayo de 2021 Nuevos sensores epidemiológicos en el Chocó están listos para vigilar y mantener la sanidad animal Quibdó, 26 de mayo de 2021. El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, actualizó y formalizó seis sensores epidemiológicos, conformados por un personal de la Secretaría de Agricultura, un propietario de almacén comercializador de insumos agropecuarios y cuatro productores del municipio de Bagadó, Chocó.
26 de mayo de 2021 Logros y actividades del ICA para fortalecer el sector agropecuario del Cauca Popayán, 26 de mayo de 2021. En el marco de la Rendición de Cuentas de la seccional del Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, en el Cauca, los líderes de los proyectos presentaron las acciones que llevaron a cabo en el área agrícola y pecuaria, y los resultados de la gestión durante la vigencia 2020, para prevenir la presencia de plagas y enfermedades que ponen en riesgo el sector agropecuario de la región.
26 de mayo de 2021 El ICA evalúa la eficacia de biológicos para uso agrícola Pereira, 26 de mayo del 2021. Funcionarios de la seccional del ICA en Risaralda verificaron el desarrollo de las pruebas de eficacia para la evaluación del inoculante biológico ACF SR en la producción de frijol, en el municipio de Alcalá, Valle del Cauca.
26 de mayo de 2021 El ICA trabaja por el abastecimiento seguro en del departamento de Caldas Manizales, 26 de mayo del 2021. El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, participó en una mesa de trabajo junto con el Ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Rodolfo Zea Navarro, para generar estrategias para el desbloqueo de las vías en el país, y concretar rutas humanitarias para garantizar el abastecimiento en los departamentos de Caldas, Tolima y Quindío.
26 de mayo de 2021 2020 un año de retos, la seccional ICA en Guaviare rinde cuentas de su trabajo por el campo Guaviare, 26 de mayo de 2021. Durante la rendición de cuentas de la seccional Guaviare, se dieron a conocer los logros durante la gestión del 2020, un espacio en el que, además, se resaltó la labor de los funcionarios que a pesar de la situación actual por el Covid – 19 nunca dejaron de trabajar por el campo.