29 de enero de 2018 El ICA gestiona beneficios para los ganaderos de la zona de contención Duitama, 29 de enero de 2018. El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, gestionó 20 toneladas de silo a través de la Asociación de Ganaderos Regionales, ASOREGAN, con el fin de beneficiar a los ganaderos ubicados en la zona de contención que se han visto afectados por las fuertes heladas presentadas en gran parte del departamento.
29 de enero de 2018 9.700 équidos fueron inmunizados contra encefalitis equina venezolana por el ICA durante el 2017 Neiva, 29 de enero de 2018. Con el objetivo de prevenir la encefalitis equina venezolana en el Huila y mantener la sanidad de los animales del departamento, el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, durante el 2017 realizó diferentes campañas de vacunación contra esta enfermedad. Así mismo, el Instituto supervisó 17 ferias de exposición equina y vigiló a 1.789 équidos, dando cumplimiento a la Resolución ICA 1634 de 2010.
29 de enero de 2018 El ICA trabaja para recuperar la apicultura en el departamento del Putumayo Puerto Asís, 29 de enero de 2018. Profesionales del área vegetal y animal del ICA, participaron en alianza con la Asociación de Apicultura El Rey en Puerto Asís, Putumayo, en un taller en el que se establecieron medidas para recuperar la apicultura en la zona, ya que esta actividad es fundamental para la conservación del sistema de polinización y contribuye al sostenimiento y reproducción de la vegetación, entre otros beneficios para el ecosistema.
26 de enero de 2018 El ICA y ganaderos acuerdan estrategias para controlar y erradicar la brucelosis bovina Bogotá, 26 de enero de 2018. El ICA adelantará durante este año, un estudio seroepidemiológico que permita identificar la situación sanitaria de Colombia respecto a la brucelosis bovina, para definir las actividades de control y prevención que permitan a corto plazo establecer zonas de baja prevalencia, en las que se adelantarán acciones diferenciadas para su mantenimiento y control.
25 de enero de 2018 Cultivos de cacao y plátano del Chocó son vigilados por el ICA Quibdó, 25 de enero de 2018. Para proteger la sanidad vegetal de los cultivos de plátano y cacao, así como de las demás especies agrícolas de importancia económica en el municipio de Quibdó, Chocó, el ICA inspeccionó y realizó vigilancia fitosanitaria a los predios productores agrícolas de la comunidad Calahorra.