24 de mayo de 2018 El ICA apoya la organización del taller nacional de manejo del cultivo de cítricos, en un escenario de HLB Manizales, 24 de mayo de 2018. Del 7 al 9 de mayo se reunieron en el centro vacacional La Rochela, en Santágueda, Palestina, Caldas, 22 asistentes técnicos particulares y monitores expertos en el cultivo de los cítricos, que acudieron desde 11 Departamentos de Colombia, en el cual 6 investigadores de Agrosavia (antes Corpoica), 8 profesionales del ICA, un representante del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural y un representante del Programa de las Naciones Unidas.
24 de mayo de 2018 Arauca avanza en la certificación de predios en Buenas Prácticas Agrícolas Arauca, 24 de mayo de 2018. El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, certificó 15 nuevos predios en Buenas Prácticas Agrícolas (BPA) en Arauca. Se trata de 13 fincas productoras de cacao, 1 de plátano y cacao, y 1 de plátano.
24 de mayo de 2018 El ICA realizó jornada de vacunación de équidos contra la EEV en el municipio de Carurú, Vaupés Mitú, 24 de mayo del 2018. El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, realizó una jornada de vacunación de équidos contra la encefalitis equina venezolana, EEV, que permitió vacunar 9 équidos en 5 predios pecuarios en las veredas de La Venturosa, San Pedro y San Miguel, ubicados en la parte alta de la cuenca del Rio Vaupés, en el municipio de Carurú.
24 de mayo de 2018 Con el ICA, los productores pecuarios previenen el ingreso de enfermedades al Guainía Inírida, 24 de mayo de 2018. Con el propósito de mantener el estatus sanitario en el departamento del Guainía, el ICA realizó una jornada de inspección, vigilancia y control a los predios y animales de las veredas Sesema, Viejitas y Sabanitas, ubicadas en el municipio de Inírida.
24 de mayo de 2018 El ICA refuerza medidas fitosanitarias para la exportación de flor cortada y follaje a Australia Mosquera, 24 de mayo de 2018. El ICA realizó un taller con asistentes técnicos que prestan sus servicios en predios que producen flor cortada y follaje de exportación, con el fin de recordarles que deben cumplir estrictamente con las medidas fitosanitarias integradas, bajo un enfoque de sistemas para el manejo de plagas cuarentenarias en predios floricultores.