31 de enero de 2014 Israel muestra interés en la producción agropecuaria colombiana Gerente General del ICA, Luis Humberto Martinez y la Consejera económica y comercial del Gobierno de Israel Netta Bar-El Frutas y carne serían algunos de los productos que Colombia exportaría al mercado israelí. Bogotá. D.C 31 de enero de 2014.- Colombia podría avanzar en la admisibilidad de sus productos agropecuarios, en el marco del Tratado de libre comercio que gestionan con Israel. Así lo confirmó el Gerente General del Instituto Colombiano Agropecuario ICA, Luis Humberto Martínez Lacouture. Dijo el funcionario que el Gobierno Israelí reconoció los avances que Colombia tiene en materia de control y erradicación de enfermedades como la fiebre aftosa y otras que afectan al ganado vacuno, lo cual a juicio de las autoridades de ese país, “da garantías porque se han minimizado de manera significativa todos los riesgos de enfermedades en el sector ganadero, afianzando los procedimientos para la exportación de los productos que se ofrecen”. “Estamos estrechando lazos de amistad entre Colombia e Israel al encontrar un status sanitario y fitosanitario favorable para la exportación de nuestros productos y facilitar el intercambio comercial para minimizar los riesgo en la entrada de las diferentes mercancías a ese mercado” puntualizó el gerente del ICA, Luis Humberto Martínez Lacouture. Por su parte la Consejera económica y comercial del Gobierno de Israel, Netta Bar-El, mostró la disposición de su gobierno para agilizar algunos procesos dentro del acuerdo de Tratado de Libre comercio (T.L.C) que firmarían con Colombia, para abrir la posibilidad de comprar carne y frutas, entre otros productos apetecidos en un país con 8 millones de habitantes donde el consumo de carne es elevado y se buscan nuevos mercados. “Lo único que Pedimos a Colombia es cumplir con los protocolos en el sacrificio del ganado ya que por el tema religioso solicitamos específicamente algunos cortes fundamentales y ustedes cumplen con estas reglas exigidas por el gobierno israeli.” manifestó la Consejera económica y comercial del Gobierno de Israel Netta Bar-El. Agregó la consejera comercial que, “su país ha avanzado en nuevos desarrollos genéticos para aumentar la producción de leche, razón por la cual esta interesada en acordar requisitos sanitarios para exportar semen y embriones de la especie bovina. Al mismo tiempo Israel, explorará la posibilidad de comprarle a Colombia frutas tropicales como Lulo, la Granadilla y la pitahaya. Una vez firmado el T.L.C entre Israel y Colombia, ese país exportará a Colombia más tecnología para fortalecer el campo y también sectores como telecomunicaciones, salud y equipos médicos y se trabajará para aumentar el comercio entre los dos países.