En Santander,

ICA, Fedecacao y la Cámara de Comercio, trabajan por los cacaoteros del departamento

Comité Técnico de Cacao que se realizó en Bucaramanga



Bucaramanga, 19 de Octubre de 2017.  Atendiendo la solicitud de la mesa cacaotera de Santander, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural y el ICA  convocaron  a las entidades del sector para integrar el Comité Técnico de Cacao, instancia en la que se recibieron las inquietudes e iniciativas de las diferentes entidades que hacen parte de este sector, con el fin de fortalecer la productividad y calidad del tradicional cacao santandereano.

Entre las entidades que integran  el nuevo comité técnico departamental de cacao se encuentran, Fedecacao, Corpoica, Compañía Nacional de Chocolates, el Sena, Casa Luker, Ecocacao,  la Academia a través de las universidades  UIS, UDES y Santo Tomás,  y el ICA.

De esta manera se realizó en las instalaciones de la gobernación, la primera reunión de conformación y puesta en funcionamiento de esta importante instancia de orientación, concertación y de apoyo a la Secretaría de Agricultura en la toma de decisiones, frente a los principales temas relacionados con el cultivo de cacao tales como: investigación, intervención de área cacaotera, agronomía del cultivo, calidad, presencia de metales pesados en la fruta, fitosanidad y  poscosecha, entre otros.

“El ICA como entidad encargada de diseñar y ejecutar estrategias para prevenir, controlar y reducir riesgos fitosanitarios, encuentra un espacio de gran importancia  dentro del comité técnico, en consideración a que el departamento de Santander ha sido por más de 40 años el primer productor de cacao a nivel nacional y en este momento es afectado por las principales plagas que destruyen la producción del grano, como Monilia, Escoba de bruja y Carmenta negra o barrenador de la semilla, plaga de reciente aparición en los municipios de Rionegro y Florián”, dijo el gerente seccional del ICA, Camilo Andrés Velasco.

Las Entidades que hacen parte del Comité Técnico de Cacao, tendrán la responsabilidad de diseñar, modernizar y fortalecer la cultura del cacao  en este departamento, para el beneficio de todos los productores del país.

"La Mesa Departamental Cacaotera tiene todo el interés de aportar al desarrollo de cacao en la región a través del análisis de la política pública del cacao”, señaló Víctor Hugo Morales, ingeniero agrónomo y miembro de este comité regional.

 
santander.jpg

Comparte esta entrada en: