26 de octubre de 2017
El ICA instaló puesto de control sanitario y fitosanitario en el municipio de Suan
Barranquilla, 26 de octubre de 2017. Con el objetivo de prevenir la diseminación de enfermedades y plagas en la producción agrícola y pecuaria de la región, el ICA instaló un puesto de control sanitario y fitosanitario para la vigilancia en las movilizaciones de animales y material vegetal en las carreteras del Atlántico, con el apoyo de la Policía y el Ejército Nacional, INVIMA y la secretaría de Salud departamental.
Funcionarios del ICA realizan la verificación de guías sanitarias de movilización de animales y guías fitosanitarias de movilización para el transporte de material vegetal, como plántulas o semillas de cítricos y frutos; el INVIMA y la secretaria de salud departamental se unen a este control realizando la verificación de movilización de carnes y subproductos de origen animal para el consumo humano.
En estas verificaciones en movilización de animales, se tiene en cuenta la documentación, examinando la autenticidad de la guía, que el número de animales especificados coincide con los movilizados en el camión, que los datos del conductor, vehículo y placa coinciden con las reportadas en la guía y que los animales no presentan signos visibles de enfermedad.
En el área vegetal, se tiene en cuenta, que las plántulas de la familia Rutaceae, que se movilicen provengan de viveros certificados por el ICA; los frutos frescos de cítricos que salgan o entren al departamento, deben estar libres de pedúnculos, peciolos, ramas o tallos, con tratamiento de lavado o encerado previo a su empaque y que cuenten con su licencia fitosanitaria expedida por el ICA para movilización de material vegetal.
“Este puesto de control es una de las estrategias que el ICA ha implementado con el fin de prevenir la diseminación del HLB de los cítricos en el departamento y fortalecer el control sanitario que realiza la Policía Nacional en la verificación de las guías de movilización de los animales, mejorando el estatus sanitario del departamento” afirmó el Médico Veterinario Octavio Reyes coordinador pecuario del ICA seccional Atlántico.
A las personas que no cumplan con los requisitos sanitarios y fitosanitarios establecidos por el instituto para la movilización de animales, material vegetal y/o frutos, el departamento jurídico de la entidad, se les iniciará un proceso sancionatorio de acuerdo a las normas vigentes, y se les decomisará todo material vegetal y fruto que no cumpla con los requisitos .
La Policía Nacional realizará la incautación de los animales y levantará las actas correspondientes de las contravenciones que ocurran para iniciar los procesos sancionatorios, y en el caso de encontrarse animales con hierros de Venezuela, la autoridad procederá con la captura del conductor y la inmovilización del vehículo siguiendo el debido proceso establecido para el caso.
El ICA continúa trabajando de manera articulada con las autoridades para fortalecer los controles de sanitarios y fitosanitarios en el departamento y como autoridad sanitaria el Instituto implementa este tipo de estrategias para evitar la diseminación de plagas y enfermedades y fortalecer el estatus sanitario y fitosanitario del país.